sábado, 8 de octubre de 2011

Guia 5

1.      Realice una lectura reflexiva del anterior documento y establezca
los cambios que ha sufrido la palabra y el trabajo como tal a través
de la historia

Eso el trabajo no es ahora como lo conocemos antes en lo primitivo no existia como tal el trabajo término como el de trabajo con el que hoy englobamos actividades muy diversas, asalariadas y no asalariadas, penosas y satisfactorias, necesarias para ganarse la vida o para cubrir las propias necesidades.En el mundo griego aristoteles distinguía entre actividades libres y serviles y rechazaba estas últimas porque
"inutilizaban al cuerpo, al alma y a la inteligencia para el uso o la práctica de la virtud"; comparaba el trabajo "que se hace para otros".El trabajo no es el fundamento de la asociación humana.La era moderna incorporó a la consideración del trabajo aspectos muy pocos positivos, sin embargo en el curso de la misma el trabajo
alcanzó una trascendencia en la conformación de la sociedad como nunca tuvo en épocas anteriores. La crisis económica actual, sin embargo,exige la puesta en cuestión de una buena parte de las ideas heredadas
sobre el trabajo, aunque ello no resulta nada fácil.




2.      EL TEXTO NOS PRESENTA CUATRO PUNTOS A TENER EN CUENTA EN LO QUE
HACE REFERENCIA A LA GLOBALIZACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO

ANALICE CADA UNO Y DE UNA BREVE INTERPRETACIÓN DE ELLOS.
GLOBALIZACION DE LA ECONOMIA Y CRISIS INTERNACIONAL.
En lo economico
A la hora de mi punto de vista respecto primero a lo economico en la globalizacion es que los mercados y el dinero y cosas tratadas con lo regional quieren que los paises sean independientes esto seria muy bueno ya que pues mejoraria la situacion de todos los paises haciendo depronto lo que quiere pero depronto es malo por que pues todos necesitamos ayuda de los demas paises

3.      ESTABLEZCA LA RELACION ENTRE LA GLOBALIZACION DE LA ECONOMIA, LA
CRISIS INTERNACIONAL Y LA TECNOLOGIA.

La relacion que veo es que la globalizacion de la economia es que pues ya que no mejora pongamos de ejemplo a este pais Colombia un pais tan subdesarrollado que pues que lo por la crisis internacional de los paises latinoamericanos y todo esto no permite que la tecnologia avance tambien hace que nos exploten mas que estemos solo concentrados en lo que es la tecnologia y no nos preocupemos por lo que verdaderamente importa la crisis internacional y la globalizacion economica 














4.      ANALICE EL PARRAFO ANTERIOR Y ESTABLEZCA LA RELACIÓN DE ESTE CON
LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO.

 La relacion que hay con los tradaos del libre comercio trae como consecuencia la globalizacion ya que creen que esto va a mejor la calidad de vivir de las personas en el mundo pero esto no es verdad esto hace que nos afecten mas en la globalizacion en la politica economica aunque influye mucho













5.      ESCRIBA LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS POLITICAS ECONOMICAS QUE
ADOPTARON LOS PAISES LATINOAMERICANOS

Ventajas
Una ventaja seria formar la es estrategia de sustitucion de importaciones para crear demanda interna y no depender de los ciclos internaciones
La segunda la mejoria y el crecimiento de los paises lationoamericanos para tener un pais conservador
Desventajas
Pues que no hemos crecido nada como pais
Que no hemos mejorado el desempleo y la politica sigue siendo corrupta














La primera es de Lester C, Thurow que afirma que el mundo se encuenta en un desequilibrio que vivimos en un pais lleno de desigualdades en donde es mas importante la tecnologia que nosotros mismos donde parece que no halla un politica bien precisa ni hallan militares que lo convatan
Alain Touraine el dice que la globalizacion se ah olvidado de nosotros como personas como individuos de una sociedad que esto afecta a sociedades modernas que afectan a todo mundo que solo pensamos en el dinero y ya no nos preguntamos de donde vinimos nuestras tradiciones

7. QUE EFECTOS CAUSA LA GLOBALIZACION EN PAISES COMO COLOMBIAL
 os efectos de la globalización en Colombia se pueden ver de diferentes aspectos negativas como positivos en su proceso económico ya que “nos ayuda” pero en realidad esto no es verdad nuestra economía cada vez va de mal en peor, los países desarrollados aprovechan nuestro recursos y los utilizan para beneficio de sus países mientras que nuestro país no recibe ninguno, tecnológicamente nuestro país ha avanzado un poco pero esto ha traido consecuencias desastrosas para nuestra sociedad y nuestra ya que toda la tecnología que hay en otros países nosotros siempre queremos lo que hay en otros lugares y no valoramos lo que tenemos, como tre cosas buenas la globalización trae cosas malas como la liberalización de las personas ya las sociedades están cada vez mas divididas y no se tiene en cuenta lo que piensen las otras personas, por eso no nos tenemos que dejar manipular por esta la debemos vivir masivamente.




 8. PROPONGA UNA POSIBLE SOLUCION PARA ENFRENTAR LOS ACTUALES DESAFIOS
DE LA ECONOMIA GLOBAL.

Yo prongo unirnos todos para buscar posibles soluciones pero una seria tomar conciencia todas las personas que tenemos que mejorar por que si no este mundo se tendra que acabar  tambien sacar de cada pais las personas que realmente no sirvan en la politica sacarlas para que podamos tener un mejor gobierno en nuestro pais










 9.DEFINA DE FORMA CORTA COMPETENCIA LABORAL Y NORMA DE COMPETENCIA
LABORAL 
La competencia laboral no es una probabilidad de éxito en la ejecución de un trabajo; es una capacidad real y demostrada. Normas de la competenciaHacer congruentes las ofertas de formación de las entidades que forman parte del sistema.Articular sistemática y eficazmente la oferta, con las necesidades del mundo del trabajo.Articularse con el sistema educativo formal, estableciendo mecanismos transparentes de equivalencias y homologaciones.










 10.CON QUE FIN SE NORMATIZAN LAS COMPETENCIAS LABORALES
ENTRAR EN GOOGLE DIGITAR CATALOGO DE NORMAS DE COMTPENCIA LABORAL SENA
E IR A LA PAGINA TITULACIONES Y NORMAS DE COMPETENCIA SENA DAR CLIC EN
VER CATALOGO DE NORMAS; LEALAS.


Con el proposito de establecer,desarrollar y actualizar, en concertacion con el sector productivo, educativo y el gobierno,Normas de competencia laboral colombiana, que nos facilite la ejecucion de procesos de formacion, y evaluacion de procesos de formacion, y evaluacion y certificacion de los recursos humanos

11.DE UNA OPINION REFLEXIVA DE ESTAS NORMAS

Pues que estas normas requieren para su organizacion y operacion de los procesos de evaluacion. Que tienen unos organismos certificadores que estan acreditados para certificar el personal. y que existe otro organismo los evaluadores calificados y reconocidos por organismos certificadores nos ayudan mucho para tener unas buenas competencias laborales el manejo te todo para ser buenos empleados
 a).
Adquirir bienes, insumos y servicios de acuerdo con las necesidades de operacion del establecimiento
Yo creo que esta es una de las que mas me llamo la atencion esta norma de competencia laboral por que creo que es muy importante adquiri los bienes y servicios para que tengamos todo y no nos vaya a ir mal por avernos faltado o un servicio o alguna necesidad de operacion del establecimiento
b).
Esta ley es muy importante por que sirve por que es un derecho fundamental de los individuos reconocidos por las normas de los trabajadores sirve de mucho por que nos estan reconociendo como buenos trabajadores

12.TENGA EN CUENTA LA LEY DE EMPLEABILIDAD Y PROTECCION SOCIAL
SANCIONADA POR EL GOBIERNO Y OPINE SI HA CUMPLIDO CON SU PROPOSITO

No han cumplido con su proposito ya que el empleo no ah dado fruto cada vez hay mas desempleados en el pais como Ibague que es una de las dos ciudades donde mas se ve el desempleo entonces creo que no ah cumplido con su proposito ni tampoco con la proteccion social ah nosotros los colombianos no se nos reconoce la labor que hacemos como trabajadores


 13.MEDIANTE QUE LEY SE FUCIONO EL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD
SOCIAL CON EL MINISTERIO DE SALUD Y QUIEN LA DEFENDIO. 

La ley 790 de 2002 Por la cual se expiden disposiciones para adelantar el programa de renovación de la administración pública y se otorgan unas facultades Extraordinarias al Presidente de la República".









14. COMPARE SU RESPUESTA A LA PREGUNTA 12 CON LA INFORMACION ANTERIOR
Y ESTABLEZCA SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS

Una de las semejanzas Es que los dos quieren la mejoria del pais respecto al gobierno
y una de las semejanzas es que la pregunta 12 no ah tenido ningun resultado bueno ni esta ley tampoco la 790

y las diferencias es que una quiere la mejoria del estado y la otra de el pais como tal la otra diferencia es que nunca estas ley no se pueden poner de acuerdo para mejorar depronto la calidad de el pais como vivimos ahora


15. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL FONDO DE PRESTACION SOCIAL
CREADA POR E ESTADO Y CUALES SON SUS FUNCIONES 


formulas utilizadas en la liquidacion de prestaciones sociales, Auxilio de transporte forma parte de la base para el pago de las prestaciones sociales, Prestaciones sociales no forman base para el calculo de seguridad social
 No son aportaciones de capital

 Concepto amplio de aportación social

. Concepto restringido de aportación social.

Consecuencias derivadas de que las prestaciones accesorias no sean aportaciones de capital.


 Son obligaciones sociales accesorias
Clasificación y caracterización de las prestaciones accesorias.

 Carácter potestativo

 Retribución
 Determinación del sujeto pasivo de la obligación de prestación accesoria

 Carácter estatutario










16. ANALICE EL ORIGEN DE LOS DINEROS DE FINANCIAMIENTO DEL FONDO DE
PROTECCION SOCIAL Y PROPONGA OTRAS FUENTES DE POSIBLES RECURSOS
ECONOMICOS

Pues existen las cesantias prima de servicio, Dotacion Gastos de entierro las pensiones etc. Pues otro metodo seria que tu vieramos otra pension para que estemos mejor economicamente en todos los sentidos o depronto otras dotaciones para alimentos para la salud etc.

17. LEA EL SIGIENTE ARTICULO Artículo 25 28 29 51 ley 789 de 2002.
ESCRIBA EN QUE HA BENEFICIADO ESTA LEY AL TRABAJADOR COLOMBIANO

conjunto de políticas públicas orientadas a disminuir la vulnerabilidad y a mejorar la calidad de vida de los colombianos, especialmente de los más desprotegidos. De esto se trata esta ley para mejorar la vida de los mas desamparados por eso existen las dotaciones un articulo si ah beneficiado no trabajar los domingos por que pues todos los empleados pueden descansar y todo eso 

18. CONSULTE OTRAS LEYES QUE LE DEN PROTECCION A LAS PERSONAS
COLOMBIANAS

La ley 22431 .Ley 24.901 Ley 20.475Ley 20.888










19. LEA EN INTERNET CONTRATO DE APRENDIZAJE SENA.
Y TENGA EN CUENTA SUS CARACTERISTICAS EDAD MINIMA APOYO DE
SOTENIMIENTO MODALIDADES TERMINACION DEL CONTRATO INCUMPLIMIENTO DE LA
RELACION DE APRENDIZAJE POR PARTE DEL APRENDIZAJE, TENGA CLARIDAD
ACERCA DE LOS DEMAS ASPECTOS CONTEMPLADOS EN EL CONTRATO DE
APRENDIZAJE.

La Ley 789 de 2002 establece que las empresas están obligadas a contratar un aprendiz por cada 15 trabajadores. La relación de aprendizaje le permitirá a la empresa desarrollar un papel coformador en el proceso formativo del aprendiz por un tiempo determinado no superior a dos (2) años. Por esto, el aprendiz recibirá un apoyo de sostenimiento mensual que será, como mínimo en la fase lectiva, el equivalente al cincuenta por ciento (50%) de un (1) salario mínimo mensual legal vigente. Durante la fase práctica, ese apoyo de sostenimiento mensual será equivalente al setenta y cinco por ciento (75%) de un salario mínimo mensual legal vigente.

20. LEA EN LA CONSTITUCION COLOMBIANA LOS ARTICULOS 48 Y DEL 53 AL 57 Y
CONCLUYA DE QUE MANERA EL ESTADO HA CUMPLIDO CON ESTAS LEYES

Articulo 48 
Se garantiza a todos los habitantes el derecho irrenunciable a la Seguridad Social.
El Estado, con la participación de los particulares, ampliará progresivamente la cobertura de la Seguridad Social que comprenderá la prestación de los servicios en la forma que determine la Ley.
La Seguridad Social podrá ser prestada por entidades públicas o privadas, de conformidad con la ley. No se podrán destinar ni utilizar los recursos de las instituciones de la Seguridad Social para fines diferentes a ella.
La ley definirá los medios para que los recursos destinados a pensiones mantengan su poder adquisitivo constante. 
Articulo 53 El Congreso expedirá el estatuto del trabajo. La ley correspondiente tendrá en cuenta por lo menos los siguientes principios mínimos fundamentales:
Igualdad de oportunidades para los trabajadores; remuneración mínima vital y móvil, proporcional a la cantidad y calidad de trabajo; estabilidad en el empleo; irrenunciabilidad a los beneficios mínimos establecidos en normas laborales; facultades para transigir y conciliar sobre derechos inciertos y discutibles; situación más favorable al trabajador en caso de duda en la aplicación e interpretación de las fuentes formales de derecho; primacía de la realidad sobre formalidades establecidas por los sujetos de las relaciones laborales; garantía a la seguridad social, la capacitación, el adiestramiento y el descanso necesario; protección especial a la mujer, a la maternidad y al trabajador menor de edad.
Articulo 57La ley podrá establecer los estímulos y los medios para que los trabajadores participen en la gestión de las empresas. El estado no ha cumplido estas leyes nuinguna lo de las empresas no para que podamos tener mejor el trabajo no nada ni tampoco nos garantiza la seguridad social  ni tampoco nada con el trabajo no nada

21. DIRIGIRSE AL SIGUIENTE BLOG http://shani5905.blogspot.com/ LEER
DEBERES Y DERECHOS DEL TRABAJADOR Y ESCRIBIR LAS VENTAJAS DE LOS
ASPECTOS QUE AQUÍ SE TIENEN EN CUENTA EN CUANTO A DERECHOS COMO
TAMBIEN DE QUE MANERA NOS AFECTA EN NUESTRA FORMACION PERSONAL EL NO CUMPLIR CON LOS DEBERES.
  
Participar en la prevención de los riesgos profesionales mediante las actividades que determinen de manera conjunta la empresa y la ARP.Deberiamos participar en esto para saber los riesgos la prevencion de las cosas en la empresa esta es una ventaja y la otra ventaja es Otro derecho que tenemos como trabajadores es la garantía de la salud y la seguridad desde el principio. Identificando los factores de riesgo de cada trabajo y controlando la fuente de esos riesgos.esta ventaja es muy importante ya que no ayuda a todo para tener una buena seguridad este derecho es super importante















1 comentario: