jueves, 18 de agosto de 2011

Guia 4

INTERACCIONES SOCIALES DESDE UNA PERSPECTIVA ETCA DE LOS DERECHOS
HUMANOS



1.      Qué significado tiene la expresión ¨LA DIGNIDAD HUMANA HACE
REFERENCIA AL VALOR INTRÍNSECO DE TODO SER HUMANO INDEPENDIENTE DE SU
RAZA.


Significa que todos los seres humanos tenemos un valor una dignidad que significa mucho que no depende de la raza si tienes plata o no lo que importa es tu dignidad humano lo que vale ese valor no importa como eres ni nada importa lo que vales la persona que eres











2.      Reflexione y escriba su opinión acerca de la teoría KANTIANA en lo
referente a la dignidad.


Inmaniel kant su teoria trata de que todos los seres humanos posse una especial dignidad en tanto posee en si mismo una conciencia de su libertad de su autonomia y de su responsabilidad esta teoria nos coloca como individuos sujetos de derechos pero tambien de responsabilidades al interior de una sociedad donde cada cual puede optar por diversos valores sin que ello implique someter a los otros a mis puntos de vista su teoria es muy realista ya que todos somos especiales y todos debemos tener una dignidad como individuos.











3.      Por qué la dignidad humana es el fundamento de todos los derechos
del hombre


Es un fundamento de los derechos que se conceden al hombre porque todos debemos tener derecho a tener una dignidad a ser respetados con este derecho que se encuentra consagrada en terminos juridicos en la Constitucion Politica que nos rige desde 1991


Principios derivados de la dignidad humana
La primera actitud que sugiere la consideración de la dignidad de todo
ser humano es la de respeto y rechazo de toda manipulación: frente a
él no podemos comportarnos como nos conducimos ante un un objeto, como
si se tratara de una "cosa", como un medio para lograr nuestros fines
personales. 

 4.      Ilustre con un ejemplo cada uno de los principios que se derivan de
la dignidad humana


Principio derivado a la dignidad un ejemplo seria una niña que fuera inteligente pero que se dejara llevar por la manipulacion de las niñas vagas que no hacen nada y que no respetan a su compañera


Principio de respeto  un ejemplo seria irrespetar a la persona y que pues si esa persona que tu tratabas mal se te devolviera todo ese es el principio de respeto que a uno no le gustaria que se lo hicieran los demas


Principios de No-malevolencia y de Benevolencia ejemplo una niña la tratan mal tu decirle a la que la esta tratando mal que asi como tu mereces respeto yo tambien en nuestras acciones evitemos tratar mal a los demas


Principio de doble efecto ejemplo antes de que comienze la pelea evitar que el otro trate mal al otro antes de que ocurra algo peor a lo que se esta dando


Principio de Integridad ejemplo hablar con sinceridad siempre ser autenticos no ser como los demas somos nosotros asi sin importar lo que digan los demas


Principio de Justicia ejemplo tratar a las personas como son debidas de forma educada sin que no pase a mayores una pelea o etc.


Principio de Utilidad ejemplo cuando estes dialogando con los demas hablar con respeto sin ofender a los demas siendo utiles












5.      Para que cree que le sirve a usted la práctica de la alteridad en
sus relaciones con los demás.


Nos serviria para conocer a los demas tratando de escuchar a las personas sin no haberlo conocido no ay que juzgar sin aver conocido a la persona  










  6.      Relacione de forma crítica el concepto de  alteridad con el
pensamiento que LEVINAS expresa al respecto.


Yo opinaria que la escencia del otro es su alteridad excepcional a otra alteridadyo soy unica no me debo comparar con alguien mas por eso no es la categoria de la diferencia lo que constituye lo esencial en la etica levinasiana sino lo que no refiere a ningun privilegio identitario en relacion al otro.



7.      Relacione la idea de REHEN de Emmanuel Levinas con el significado
de alteridad

la relación que hay es que levinas plantea que al nosotros tener en cuenta las ideas y pensamientos de los demás podemos caer y hacer a lo que ellos quieren solo por satisfacerlos y hacerlos felices y entrar a un mundo de sometimiento sobe lo que queremos y pensamos.





8.      Explique los dos sentidos del concepto de sociedad.
El primer sentido seria dentro del colegio las relación con la institución las colectivas
El segundo sentido es ya interpersonales con las demás personas con la familia dentro de la comunidad








9.      Exprese su propia idea de sociedad

La sociedad es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y
que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para
formar un grupo o una comunidad.

10.     De qué manera el modernismo ha influido en la cultura de ustedes
las jóvenes

El modernismo ah influido mucho en los jóvenes de hoy porque todos se quieren comportar igual aunque hayan diferentes culturas también las costumbres de todos y también en la forma como se comportan










11.     Cuál es la ventaja de que en una sociedad existan varias culturas
 NORMAS DE CONVIVENCIA

La ventaja es que nos podemos conocer mejor con las demás personas como se comportan su cultura su forma de vivir de comportarse







12.     Cuáles son las ventajas que trae para todo grupo o sociedad el
ejercicio de establecer y cumplir normas de convivencia
1. Son aprendibles y mutables, casi de forma inconsciente, observando
a nuestro alrededor se asimilan.


2. Se cambian y transforman según el tiempo y la situación que se
vive.


3.Pueden estar por escrito o de forma consuetudinaria, leyes y
reglamentos, con mayor peso; y las habladas son aprox. 60%.


4. Deben ser válidas. Se debe creer en quién la hizo, así tiene
validez.
5. Deben ser eficaz respondiendo a las necesidades reales de las
personas.


6. Pueden ser obligatorias y coercitivas, porque admiten sanciones y
fuerza.

13.     Explique desde su punto de vista cada una de las características
de las normas de convivencia
al haber normas normas de convivencia podemos obtener una mejor sociedad en donde se establecen deberes y derechos par que haya mas respeto entre las personas.










14.     Redacto mi propia definición de convivencia.

Es la forma de relacionarse con los demás convivir La convivencia es sobrevivir con otras personas, sabiendo interactuar de la mejor manera, la convivencia se basa en el respeto, tolerancia, responsabilidad y amor.
15.    
15. 15. Las normas de convivencia que proponen el sena para nuestra vida 


sjdsi claro, ya que estas normas nos propone el Sena nos ayuda a crecer como personas pues estas normas ayudan a cada estudiante se interesa mucho mas por si aprendizaje y por obtener un buen conociemiento que mas tarde nos ayudara mucho



16.     Cuáles son los fines del desarrollo de la escala humana
 Los objetivos del desarrollo de esta escala es gestar y promover relaciones y asociaciones humanas, osea relacionarse entre personas para satisfacer sus necesidades humanas fundamentales











17. CREE USTED QUE EL GOBIERNO COLOMBIANO ESTA INTERESADO EN
IMPLEMENTAR LAS REFORMAS A LAS QUE HACE ALUCIÓN EL TEXTO O POR EL
CONTRARIO NEEF TIEN RAZÓN EN SU TEORIA. JUSTIFIQUE
si son efectivas ya que nos ayudan a tener mejor convivencia tanto en el colegio como en la familia. donde si las aplicáramos a diario podría ser mejor
  
18. ESTA USTED DE ACUERDO CON LAS RESPUESTAS DADAS A LOS ANTERIORES
INTERROGANTES. JUSTIFIQUE

Si estoy de acuerdo porque estas respuesta cada dia nos sacan mas de dudas y nos dejan siempre una enseñanza  nos dan una respuesta de manera muy clara

19. ANALICE LA SIGUIENT MATRIZ Y ESCOJA SEGÚN SU CRITERIO LAS
NECESIDADES MÁS IMPORTANTES DESDE EL PUNTO EXISTENCIAL Y AXIOLÓGICO

En la subsistencia y axiologia: alimentacion, abrigo, trabajo 

Proteccion: Sistemas de seguros, ahorros, seguridad social, sistemas de salud, legislaciones, derechos, trabajo

Afecto: Autoestima, solidaridad, respeto, tolerancia, generosidad, receptividad, pasion, voluntad, humor.

Libertad: Igualdad de Derechos 













20. LEA REFLEXIVAMENTE LOS ARTÍCULOS DEL 42 AL 77 Y ESCRIBA EN FORMA
GENERAL LO MÁS PERTINENTE

Estos artículos nos quieren dar a entender la diferencia entre el ámbito público y el ámbito privado. Hay diferencias entre estos términos y muchas personas no las diferencian, eso nos quiere dar a conocer estos artículos.

21. EMITA SU PROPIO SIGNIFICADO DE PÚBLICO Y PRIVADO

Publico : lo que es acéquiale  a todas las personas al todo el que quiera participar
Privado: es algo intimo es algo para pocas personas mas con tendencia a la individualidad



 22. REALICE UN COMENTARIO REFLEXIVO DE LA PROBLEMÁTICA QUE NOS MUESTRA
EL TEXTO.

. A partir de la muerte del líder politico George Eliecer Gaitan, el 9 de Abril de 1948, en Colombia inicia una etapa de violencia en la cual no se ve respetada la dignidad humana, hay pequeños actos de violencia que lentamente se van acrecentando. A partir de esto se formaron grupos al margen de la ley como las FARC, ELN, PARAMILITARES entre otros quienes sólo contribuían a llevar al país a una situación de completo descontrol y violencia que llevo y se ha ido conservando esta terrible práctica.

























No hay comentarios:

Publicar un comentario