TALLER N°2 GUIA SENA GRADO DECIMO
LA CONCIENCIA MORAL:
LA CONCIENCIA MORAL TIENE UNA DEFINICION MUY ANTIGUA Y QUE ES USADA EN FORMA MUY GENERAL. “ES EL JUICIO INMEDIATO Y PRACTICO SOBRE EL CARÁCTER MORAL DE NUESTRAS ACCIONES”. ESTE HECHO DE SER UN JUICIO INMEDIATO DE LA EXPERIENCIA ES LO QUE CONSTITUYE LA MEDULA DE LA ETICA.
LA CONCIENCIA MORAL ES EL RESULTADO DEL TIPO DEDUCTIVO Y QUE SE ENCUENTRA APOYADO EN TODOS LOS PRINCIPIOS GENERALES DE COMPORTAMIENTO QUE SE HAN DESIGANADO COMOSINDERESIS, ADEMAS DE AQUELLOS QUE HEMOS SENTADO DURANTE EL PROCESO DE SOCIALIZACION Y QUE CORR
1. EXPLIQUE CON SUS PROPIAS PALABRAS EL SIGNIFICADO DE CONCIENCIA MORAl La conciencia moral es un juicio de la razón por el que la persona reconoce la cualidad moral de un acto concreto, que piensa hacer, esta haciendo o ha hecho. La conducta moral es una conducta obligatoria conforme al deber,el individuo se haya obligado a comportarse de acuerdo a una regla o norma de acción y a evitar los actos prohibidos por ella.
2. LE A CON ACTITUD REFLEXIVA Y EXPLIQUE CON UN EJEMPLO COMO SE DESARROLLA LA CONCIENCIA MORAL EN EL NIÑO.
La conciencia de un niño primero que todo se desarrolla de una forma natural dependiendo de como lo hayan educado. Un ejemplo seria cuando a un niño le dicen que haga las tareas y que si las hace tiene un premio y si no las hace se le da un castigo,entonces aquí viene la conciencia moral donde el niño tiene que saber que es lo que esta bien y lo que esta mal.
La conciencia de un niño primero que todo se desarrolla de una forma natural dependiendo de como lo hayan educado. Un ejemplo seria cuando a un niño le dicen que haga las tareas y que si las hace tiene un premio y si no las hace se le da un castigo,entonces aquí viene la conciencia moral donde el niño tiene que saber que es lo que esta bien y lo que esta mal.
3. PORQUE SE DICE QUE LA CONCIENCIA MORAL ES UNA FUNCION DE LA PERSONA HUMANA? A QUE SE DEBE A QUE PERSONAS AXHIBAN UNA CONDUCTA MORAL Y OTRAS SE COMPORTAN DE MANERA INMORAL
Se dice que la conciencia moral es una función de la persona humana porque nosotros somos los responsables de nuestros propios actos y actuamos de un manera bien o pues de una manera muy mal y todos de alguna manera la conciencia siempre va actuar de acuerdo a la experiencia por eso se dice que es una función de la persona humana. A que se debe la conducta moral de las personas y cuando se comportan de una manera inmoral porque es la misma persona la que tiene la decisión de actuar de una conducta moral o de una manera inmoral.
4. DE ACUERDO AL PARRAFO ANTERIOR SON VARIOS LOS ESTAMENTOS QUE SEGÚN EL AUTOR INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA MORAL DEL INDIVIDUO. EXAMINE EL DESARROLLO DE SU CONCIENCIA MORAL Y ESCRIBA LAS PERSONAS E INSTITUCIONES QUE HAN CONTRIBUIDO A ESTE DESARROLLO Y CUALES HAN SIDO SUS APORTES.
Mi desarrollo en el fundamento de mi conciencia moral, ha sido de manera correcta hasta ahora, mis padres fueron los autores principales de esta ya que desde muy pequeña me enseñaron a diferenciar lo bueno de lo malo y que toda actitud debería ser a favor de la sociedad en mi institución la he desarrollado en cada oportunidad que se me presente, mi ética la trato con mis compañeras y los profesores se han encargado de mostrarnos y hacernos saber que en todo lugar van a ver leyes y normas que vamos a tener que respetar.
5. QUE QUIERE DECIR EL AUTOR EN EL PARRAFO ANTERIOR?
5. QUE QUIERE DECIR EL AUTOR EN EL PARRAFO ANTERIOR?
En el proceso de la conciencia de los niños, que hay tres fuerzas de la conciencia moral que una de ellas el primero el desarrollo biológico segundo la experiencia educativa y finalmente la reflexión de cada uno de nosotros . Dice que la conciencia viene primero por nuestras mamas y luego por nosotros
6. CUALES SON LOS ASPECTOS QUE TIENEN EN COMUN PIAGET, KOHIBERG, HOSTOS Y PUIG EN LO RELACIONADO CON EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA MORAL
Los aspectos que tiene con piaget, kohiberg, Hostos y pug en lo relacionado con la conciencia moral, ellos dicen que el desarrollo de la moral se cumple por etapas estas etapas coinciben en el desarrollo de la conciencia en pocas palabras el aspecto es que la conciencia moral no se origina en una relación consigo mismo que logra descubrir criterios morales, sino que tiene un origen en las formas sociales de vida interpersonales en el que se ve envuelto el sujeto.
7. ESTABLEZCA LA RELACION QUE HAY ENTRE VALOR, DERECHO Y DEBER.
La relación que yo establezco entre valor, derecho y deber es que el valor es lo que cada uno de nosotros tenemos derecho son las cosas que realmente nosotros podemos realizar y deber son las cosas que debemos hacer dentro de la sociedad
8. ESTUDIE Y REFLEXIONE ACERCA DEL CONCEPTO DE PRINCIPIO DE AUTONOMIA Y EXPRESE LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL BUEN EJERCICIO DE ESTE DERECHO
El concepto de autonomía es conservar la identidad siendo conscientes de que siempre esta en constante cambio y construcción, y por lo tanto, siempre estamos conectados deshaciendo vínculos y creando nuevos tiene mucha importancia este derecho porque al tomar desiciones necesitamos de una autonomía necesitamos ser autónomos al ahora de saber lo que hacemos
9. EN QUE MOMENTO DE MI ACTUAR EMPIEZO A PASAR DE EJERCER MI DERECHO AL PRINCIPIO DE LIBERTAD Y DOY PASO AL LIBERTINAJE.
El momento de mi actuar al ejercer el derecho de libertad es cuando estamos en una situación en la que queremos hacer algo que nadie no lo imponga cuando queremos esa libertad uno da paso al libertinaje cuando hemos realizada la libertad
10. EN QUE HA CONTRIBUIDO LA PRACTICA DEL PRINCIPIO DE LIBERTAD EN LA ERRADICACION DE LA ESCLAVITUD LA EXPLOTACION Y TODA OTRA CONDUCTA QUE ATENTE CONTRA LA DIGNIDAD HUMANA?
Nada no ha contribuido en ningún sentido seguimos con la misma esclavitud no hay igualdad en ningún sentido nos siguen explotando en muchos sentidos y sobre en la dignidad humana
11. DE QUE MANERA CONTRIBUYE EN SU FORMACION COMO PERSONA EL DESARROLLLO DE SU PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD?
Lo contribuyo de una manera muy buena pues la verdad repara a veces daño perjuicio causados a las otras personas asi como evitar la amenaza de una sanción y evitar conductas ilícitas
12. TENIENDO EN CUENTA QUE EL PRINCIPIO DE INVIOLABILIDAD ABARCA MUCHOS ASPECTOS TANTO SOCIALES, POLITICOS, PRIVADOS Y PUBLICOS CONCEPTUALICE DICHO PRINCIPIO
Si abarca muchos aspectos mas que todos políticos ya que ya que se constituye como garantía del orden político y jurídico diseñado por el estatuto de autonomía frente a posibles actuaciones de otros poderes o de los cuidadanos cuando se encaminan a obstruir o impedir el cumplimiento de las funciones y las competencias atribuidas .
13. ESCRIBA EJEMPLOS EN LOS QUE SE MUESTRE COMO SE ATENTA CONTRA ESTE PRINCIPIO.
En muchísimas ocaciones se ven esto cuando atentamos a las demás personas cuando violamos la leyes del gobierno cuando no estamos de acuerdo con lo que declaren las asambleas la condena del culpable será como las reglas lo exigen los derechos
14. HAGA UN RECORRIDO A TRAVES DE LA HISTORIA Y REFLEXIONE ACERCA DE CÓMO HA EVOLUCIONADO LA IDEA DEL CONCEPTO DE DIGNIDAD HUMANA.
Pues en la actualidad la idea de concepto de dignidad humana es un referente del pensamiento moral político y jurídico y para este ultimo alcanza un valor o un principio es un criterio fundante de valores principios y derechos ahora en la actualidad casi no importa lo que nosotros pensemos nisiquiera nuestra dignidad en la antigüedad aparece la dignidad como el honor causa o titulo la imagen que cada uno represente o se le reconoce en la vida social
15. QUE QUIERE DECIR EL AUTOR DE ESTE CONCEPTO CUANDO HACE REFERENCIA A VALOR INTRINSECO DE TODO SER NUMANO?
El valor intrínseco de todo ser humano es el valor que le damos a las personas sin necesidad de contar su raza su condición social económica la edad el sexo idas políticas o religiosas es el principio que justifica y da su fundamento a todos los derechos humanos no importa como seamos lo único que importa es el valor y lo que somos
16. ATENDIENDO A TODOS LOS ASPECTOS QUE CONTEMPLAN LOS DD.HH JUSTIFIQUE CUALES CON TENIDOS EN CUENTA Y CUALES NO EN NUESTRO PAIS.
16. ATENDIENDO A TODOS LOS ASPECTOS QUE CONTEMPLAN LOS DD.HH JUSTIFIQUE CUALES CON TENIDOS EN CUENTA Y CUALES NO EN NUESTRO PAIS.
Los aspectos que contemplan los DD.HH los que se tienen en cuentaSeria un aspecto que el simple hecho de su condición humana, ya toda persona tiene la garantía de una vida DIHNA. Este aspecto se tiene en cuenta y el otro seria las libertades que tiene toda persona .Los aspectos que no se cumplen en nuestro pais seria la de condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad
17. TENGA PRESENTE LA FECHA DE APROBACION DE LA DECLARACION DE LOS DD.HH Y EXPRESE LA IMPORTANCIA DE ESTE HECHO.
Es muy importante esta fecha 10 de diciembre de 1948 porque fue una asamblea que dio a conocer los DD.HH este hecho es muy importante para que todo ser un humano tenga sus propias condiciones de vida aparte que permiten a los individuos a ser personas identificándose con ellos mismos y con otros
No yo creo que no todos nacemos iguales porque no todos nacemos con las mismas condiciones de vida aparte que el desconocimiento y el menosprecio de los DD.HH han origina actos de barbarie ultrajantes para la convivencia de la humanidad y que se han proclamado como la aspiración mas elevada del hombre.
Dia de los derechos humanos 10 de diciembre 2008 yo creo que el cree que este dia de los derechos humanos actuaríamos respecto a nuestra responsabilidad colectiva de defender los derechos consagrados en la declaración universal. También dice el secretario de las naciones unidas hace que promuevan mediante la enseñanza y la educacion al respeto a estos derechos y libertades de todos nosotros los seres humanos
Creo que esta declaración no ha tenido cumplimiento la verdad en el mundo no hay igualdad hay demasiada discriminación la equidad no se aplica para todos ni en todos los lugares ni en todo momento creo que nosotros los seres humanos tuviéramos en cuenta esta declaración es muy importante para que todos tuviéramos una igualdad.
21. ANALICE LOS ARTICULOS DE LOS DD.HH Y CONCLUYA CUALES Y EN QUE GRADO SE CUMPLEN Y CUALES NO EN NUESTRO PAIS
ARTICULO1 : Nosotros los seres humanos nacemos iguales con los mismos derechos
ARTICULO 2: Todos los seres humanos tenemos todos los derechos y las libertades sin distinción de alguna raza color sexo etc
ARTICULO30: nada de de esta declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al estado o cualquier persona
22. LEA CUIDADOSAMENTE LA LEY Y REFLEXIONE DE QUE MANERA CONTRIBUYE EN LA SOLUCION A PROBLEMAS DE CAPACITACION Y OPORTUNIDADES DE TRABAJO PARA LOS JOVENES.
Contribuye en mucho porque todos tenemos los mismo derecho y tienen que respetarlos no porque tengan mas dineros unos que otros entonces por eso no se puede participar en el gobierno también ayuda para los trabajos para jóvenes porque nos van ayudar estos DD.HH a que tengamos una mejor vida y como todos los seres humanos tenemos los mismo derecho.
23. QUE ASPECTOS CONSIDERA USTED NO SON MUY POSITIVOS EN CUANTO A LAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y COMPETENCIA PARA LAS PERSONAS QUE ACCDEN A ESTE PROGRAMA.
No veo ningún aspecto negativo o desfavorable en esta ley, el único es el :
ARTICULO 50°: EDUCACION FORMAL:EL GOBIERNO NACIONAL PODRA SEÑALAR LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA QUE LOS EGRESADOS DEL SENA SE PUEDAN INTEGRAR A LOS PROGRAMAS DE EDUACION SUPERIOR.
Ya que como nos podemos dar cuenta el gobierno muchas veces busca favorecerse entre ellos mismos y nos buscan lo que verdadermente necesiten.
Todo lo demás es la constitución de su empresa por lo tanto se respeta, tiene objetivos favorables en pro de la juventud colombiana y busca pasar de un sub-desarrollo a un desarrollo totalmente completo.
buen trabajo 5.0
ResponderEliminarete tema esta bien redactado
ResponderEliminar