domingo, 6 de mayo de 2012


1. IDENTIFIQUE EN LOS GRAFICOS LOS ORGANISMOS QUE SE VEN INVOLUCRADOS EN LAS CADENAS TROFICAS Y EL ORDEN QUE SIGEN EN EL FLUJO DE ENRGIA


Podemos identificar  en esta cadena alimentaria tenemos las plantas  como de primeras podemos ver de consumidores primarios los herbívoros en este caso un salta montes, como consumidor segundario los carnívoros , como consumidor terciario tenemos la serpiente donde están los animales dominantes del ecosistema y por ultimo tenemos a los des componedores como las águilas
En el segundo cuadro tenemos la cadena marina tenemos primero una planta marina luego tenemos como una medusa, luego tenemos un pescado después podemos observar un tiburón y el tiburón se lo come la ballena.


   2. ESTABLEZCA LE RELACION QUE HAY ENTRE CADENA TROFICA Y RED ALIMENTICIA



es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente y red alimenticia es 
 un conjunto de cadenas tróficas donde existen eslabones comunes o compartidos entre varias cadenas tróficas, la red Alimenticia es conocida tambien como la Trama de la vida o Alimentaria en el ecosistema, incluyen los eslabones de los productores, consumidores y descomponedores


3. RENONOZCA LAS CLASE DE ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN UNA CADENA ALIMENTICIA Y CUAL ES SU FUNCION


-Primero Organismos Productores ( plantas)

producen alimentos mediante la fotosíntesis, por producir los alimentos que pasarán luego a través de toda cadena
-Segundo - Organismos Consumidores de Primer Orden (herbívoros)toman la energía solar acumulada en forma de celulosa, azúcar, almidón, etc 
-Tercero - Organismos Consumidores de Segundo Orden (carnívoros)que utilizan a los herbívoros como alimento, obteniendo la energía solar de tercera mano 
-Cuarto Eslabón -Organismos Consumidores de Tercer Orden (carroñeros)se alimentan de animales muertos 
-Organismos Desintegradores o Descomponedores (saprofitos) encargados de sintetizar las sustancias orgánicas muertas de origen vegetal o animal.

4. TENIENDO EN CUENTA LA ANTERIOR INFORMACION GRAFIQUE Y EXPLIQUE UN EJEMPLO DE RED TRÓFICA
ESLABONES EN UNA CADENA ALIMENTICIA

 



los organismos productores que son las plantas
consumidas por los ratones, los conejos, los grillos, y las
hormigas.
Los ratones son  consumidas por las  las águilas, las serpientes, y los puercoespín.
los conejos los consumen el puercoespín las águilas, las serpientes, el tigre
a los grillos los consumen los puercoespin.
a las hormigas las consumen los monos, los osos hormigueros.
El águila se come al raton, el conejo, el puercoespín.
la serpiente se come a la rata, el conejo, puercoespin.
el tigre se come al oso hormiguero, conejo, mono, puercoespín.
Ejemplos
Plantas-->Rata-->puercoespín--> Serpiente
Plantas-->Conejo-->Puercoespín--> Águila
Plantas-->Hormigas-->mono-->Tigre
plantas-->Rata-->puercoespín-->tigre









5. DE UNA EXPLICACION CORTA A LA TEMATICA ESLABONES EN UNA CAENA ALIMENTICIA






 
Es una sucesión ORDENADA de organismos en al cual cada uno de sus integrantes se ALIMENTA del que precede y a su vez es COMIDO por el que le sigue.


6. CUALES SON LAS CONSUENCIA DE LA DESAPARICION DE UN ESLABON DE UNA CADENA ALIMENTICIA




Una cadena alimentaria en sentido estricto, tiene varias desventajas en caso de desaparecer un eslabón:
A. Desaparecerán con él todos los eslabones siguientes pues se quedarán sin alimento.

B.   Se superpoblará el nivel inmediato anterior, pues ya no existe su predador.

B.   Se desequilibrarán los niveles más bajos como consecuencia de lo mencionado en 1) y 2).


7. CUALES SON LAS VENTAJAS QUE TIENE EL HECHO DE QUE LOS ESLABONES DE LAS CADENAS ALIMENTICIAS PUEDAN SER REEMPLAZADOS


Ventajas
Cuando aparece un eslabon otros consumidores ocupan su lugar
La red es modificada pero el impacto en el ecosistema no es tan severo como en la descripción de lo anterior


8. TENIENDO EN CUENTA LOS NIVELES TROFICOS DE UN ECOSISTEMA ENUNCIE EJEMPLOS DE CADA UNO





los productores : Plantas y algas

Los consumidores primarios: En este grupo se incluyen algunos insectos, pájaros que se alimentan de semillas y frutos, roedores y animales de mayor tamaño que pastan y se alimentan de hierba
Los consumidores secundarios: Las ranas, las serpientes, los zorros y las arañas se alimentan de herbívoros

Los descomponedores: se incluyen algunos gusanos, los hongos y las bacterias.

9. EXPLIQUE LOS EJEMPLOS QUE PESENTA EL TEXTO EN LO REFERENTE A QUE ALGUNOS ORGANISMOS PUEDEN ESTAR EN DIFERENTES NIVELES TROFICOS DE ACUERDO AL MOMENTO AL ESADO DE SU DESARROLLO EN EL QUE SE ENCUENTRA







Los ejemplos que nos presentan  tenemos categorías de individuos tienen diferentes maneras de nutrirse que los situarían en distintos niveles tróficos. Tenemos las mocas familia 
Sarcophagidae, son recolectoras denéctar  y otros liquidos azucarados durante su vida adulta pero mientras son queresas (larvas) su alimentación típica es a partir de cadáveres (están entre los “gusanos” que se desarrollan durante la putrefacción). Los anuros (ranas y sapos) adultos son carnívoros, pero sus larvas, los renacuajos, roen las piedras para obtener algas. En los mosquitos (familia Culicidae) las hembras son parásitas hematófagas de animales, pero los machos emplean su aparato bucal picador para alimentarse de savia vegetal

10. TENGA EN CUENTA LA DEFINICION DE PIRAMIDE TROFICA Y DE UNA INTERPRETACION DE LA GRAFICA DE LA PIRAMIDE DE ENERGIA EN LA COMUNIDAD ACUATICA QUE SE MUESTRA
 






Una pirámide trófica es un modo de representar las relaciones tróficas de un ecosistema en el que cada eslabón o nivel trófico se representa con un rectángulo de área proporcional a la biomasa, al número de individuos… del nivel. es una forma especialmente abstracta de describir la circulación de energía en la biocenosis y la composición de ésta  de acuerdo a esta definición :en esta pirámide podemos observar y darnos cuenta de que la energía disminuye de abajo hacia arriba es decir de los productores primarios a los consumidores de 1-2-3 grado









11. RECONOZCA Y DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS CLASES DE PIRAMIDES ALIMENTICIAS

Caracteristicas
Piramide de energía :
 Parte de la energía almacenada en un nivel trofico
Los organismos usan una gran parte de la energía que consumen para llevar a cabo sus procesos vitatel como respiración movimiento y reproducción.


El resto de la energía se libera al medio ambiente en forma de calor: Solo un 10 por ciento de la energía disponible dentro de un nivel trófico se transfiere a los organismos del siguiente nivel trófico
Piramides de biomas : La cantidad total de tejido vivo dentro de el nivel trofico biomasa.
. La biomasa suele expresarse en término de gramos de materia orgánica por área unitaria
Una pirámide de biomasa representa la cantidad de alimento potencial disponible para cada nivel trófico en un ecosistema
Piramides de números
la forma de la pirámide de números es igual a las pirámides de energía y biomasa
las pirámides ecológicas también pueden basarse en la cantidad de organismos individuales de cada nivel trófico


12. EXPLIQUE MEDIANTE EJEMPLOS LOS CASOS DE PIRAMIDES INVERTIDAS


Un caso muy característico ocurre en los ecosistemas acuáticos, donde los productores (el fitoplancton) son de tamaño pequeño, aunque con una tasa de renovación alta, y ocupan en la pirámide un rectángulo menor.
Mientras que los consumidores zoo planctónicos son más grandes y su tasa de renovación es más lenta; por tanto, el rectángulo es más grande que en el caso de los productores.

13. ENUNCIE EL EJEMPLO QUE SE DESCRIBE PARA EXPLICAR EL TERMINO ENTROPIA Y DEFINALO




es una magnitud física que permite, mediante cálculo, determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. Es una función de estado de carácter extensivo y su valor, en un sistema aislado, crece en el transcurso de un proceso que se dé de forma natural. La entropía describe lo irreversible de los sistemas termodinámicos.



14. DE UNA EXPLICACION SECUENCIAL Y LOGICA DE LA FIGURA DE CÓMO FLUTE LA ENERGIA A TRVES DE CADA ORGANISMO QUE SE MUESTRA









La energía fluye si están completos cada uno de esos elementos que hacen parte de una gran cadena por el simple hecho de que todos están interconectados a pesar del ambiente todos los organismos resuelven estos problemas que los van a favorecer a ellos.


15. A QUE HACE REFERENCIA EL TEXTO CUANDO MENCIONA LAS CARACTERISTICAS QUE POSEEN LAS POBLACIONES Y CUALES SON ESTAS CARACTERISTICAS





Caracteristicas de la población
biomasa,
densidad,
natalidad,
mortalidad,
 dispersión
y forma de desarrollo.










16. DEFINA QUE ES DENSIDAD DE POBLACION, BRUTA Y ECOLOGICA



Densidad de población
La densidad de la población se refiere al número de individuos por unidad de área o volumen (ácaros/ m2, dafnias/m3) y da una idea del grado de hacinamiento o la facilidad para obtener recursos escasos como el alimento o el espacio
La densidad bruta
La densidad bruta es el número de organismos de la población por unidad de espacio total
La densidad ecológica
La densidad específica o ecológica es el número de organismos por unidad de superficie o de volumen que la población puede habitar realmente.

17. ENMERE Y EXPLIQUE LOS MECANISMOS QUE XISTEN PARA VALORAR LA DENSIDAD



·         Censo directo o conteo

, aplicable a organismos grandes, muy visibles o agregados en colonias como, por ejemplo, los árboles de un bosque, los mamíferos que forman colonias grandes en áreas muy concretas.

·         Método de caza, marcado y recaptura

, utilizado en animales móviles, consiste en capturar una muestra de la población, marcarla y volverla a soltar. En una nueva captura de individuos se observa la proporción de individuos marcados de la muestra y se calcula la densidad de la población total. Por ejemplo, si se capturan y marcan 1000 individuos de una población, se sueltan y en una segunda captura de otros 1000 individuos, aparecen 500 marcados, la estimación de la población sería:

·         1000/P = 500/1000; P=2000

·         Método de muestreo por parcelas

, Utilizado en el caso de organismos móviles en pequeñas distancias, como la fauna del suelo      o para organismos sésiles, como la vegetación. 

·         Método sin parcelas

, aplicable a organismos sésiles, como los árboles. De una serie de puntos al azar se mide la distancia del individuo más cercano en cada uno de los distintos cuadrantes.. 

Indices de porcentaje

, muy utilizados en poblaciones vegetales como la frecuencia y la cobertura. Lafrecuencia es      el porcentaje con que aparece una especie en un número de parcelas muestra.

Indice de abundancia relativa

, Pueden utilizarse en grandes áreas, y son relativos en cuanto al tiempo. Por ejemplo, el número de aves vistas por día, con lo cual podemos conocer si la población está cambiando en magnitud.

 Indice de crecimiento

, Es un índice para conocer la manera en que está cambiando una población a lo largo del tiempo. Se obtiene dividiendo el cambio experimentado en el número de organismos añadidos a la población por el período de tiempo trascurrido durante el mismo.


 
18. COMO SE CALCULA LA MATERIA ORGANICA EN UNA POBLACION


La notación usual es DN/Dt, donde N es el número inicial de organismos de esa población. Delta N, DN es el cambio en el número de organismos. T= tiempo.
Suponga que la población de mirlas de un parque es de 50 y que aumenta en un mes al doble. N= 50, número inicial, DN= 50 (cambio en el número), DN/Dt=50 por mes (índice promedio de cambio), DN/ DN/Dt (índice promedio de cambio por tiempo y por individuo) = 1 por mes por individuo. Un aumento de 100 % por mes.

19. A QUE SE REFIERE TAMAÑO DE LA POBLACION




El tamaño de la población se refiere al número o peso de organismos en un área definida. Una especie puede ser dividida en una serie de poblaciones. 





20. EXPLIQUE LA RAZON POR LA CUAL LOSINDIVIDUOS DE UNA MISMA POBLACION SEPARADOS POR RAZONES GEOGRAFICAS SE PUEDEN REPRODUCIR


 
Los individuos de una población comparten la misma influencia de los factores físicos y biológicos ambientales. En una población los individuos son más semejantes reproductivamente, que los individuos de otra población de la misma especie. Esto implica que los miembros de una población pueden moverse libremente a través del mismo rango geográfico, pero están aislados de otras poblaciones. Las barreras geográficas tales como las penínsulas o separaciones súbitas ambientales, podrían dividir las especies en una serie de poblaciones.





21. QUE ES LA EVOLUCION Y CUAL ES LA RAZON PARA QUE ETA SE DE





La evolución es el proceso mediante el cual las poblaciones modifican sus características en el transcurso del tiempo. Estos cambios se presentan como resultado de una selección natural.







22. POR QUE SOLO LA POBLACON PUEDE PRESENTAR INDICE DE NATALIDAD, DE CRECIMENTO Y DE MORTALIDA


En el nivel de jerarquía de la población se presentan ciertas características que ninguno de sus miembros individuales posee. Cada individuo nace, crece, y muere, pero sólo la población puede presentar un índice de natalidad, de crecimiento, de mortalidad, y un patrón de dispersión en el tiempo y en el espacio.


23. DE UNA EXPLICACION CORTA A LOS TERMINOS NATALIDAD, INDICE DE NATALIDAD, MORTALIDAD, INDICE DE MORTALIDA Y COMO SE EXPRESA ESTE





La natalidad es la propiedad de aumento intrínseca a una población. Es decir, la aparición de nuevos organismos en una población, ya sea por nacimiento, eclosión, germinación o división.
La mortalidad , es la desaparición por muerte de los individuos de una población. Se expresa mediante índices: DNm/Dt=M, índice de mortalidad.
Indice de mortalidad o número de organismos que mueren por unidad de tiempo. La expresión matemática se expresa:
Indice de mortalidad específico, o número de organismos que mueren por unidad de tiempo y unidad de población, = DNm/NDt.
Indice de supervivencia, es el número de sobrevivientes= 1-M.


24. COMO SE DEFINE EL CECIMIENTO POBLACIONAL


El crecimiento poblacional es el aumento o la disminución del número total de individuos de una población como resultado no sólo de la natalidad y la mortalidad, sino también de la emigración y de la inmigración.


25. EXPLIQUE EL EJEMPLO DE LOS PARAMECIOS Y LAS BACTERIAS EN LO QUE TIENE QUE VER CON EL CRECIMIENTO POBLACIONAL


en un cultivo de paramensio estos se alimentan de bacterias,las cuales tendrán un crecimiento poblacional  con muy buenas condiciones para poder reproducirse y seguir creciendo


26. ENUMER LOS FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR EL CRECIMIENTO POBLACIONAL Y TRATE DE EXPLICARLOS

el crecimiento poblacional (de cualquier especie) hace que haya mas competencia por los recursos.
1.El consumo excesivo de recursos provoca que estos escaseen. Los mas aptos sobreviven y los débiles se extinguen 2. En teoría si los recursos escasean la población vuelve a disminuir y regresa el estado de equilibrio al que tienden todas las cosas en la naturaleza.3.Los factores independientes de la densidad: Son aquellos que funcionan como reguladores de la densidad de la población, pues cuando la población se incrementa, ellos se reducen

27. CONSULTE QUE ES LA RATA DE MORTALIDAD





La tasa de mortalidad está inversamente vinculada a la esperanza de vida al momento del nacimiento: a mayor esperanza de vida, menor tasa de mortalidad. Los países en vías de desarrollo tienen un tasa de mortalidad más elevada que los países desarrollados.
Se suele considerar que la tasa de mortalidad es alta si supera el 30%; moderada si se sitúa entre el 15% y el 30%; y baja si aparece por debajo del 15%. A nivel mundial, la mortalidad relacionada con la malnutrición es la principal responsable de las tasas de mortalidad más elevadas.


1 comentario: