sábado, 29 de septiembre de 2012

GUIA NUMERO 3 SENA 2012


GUIA NUMERO 3 SENA
1.      DE CADA UNO DE LOS 10 FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR LOS ECOSISTEMAS
CONSULTEN DE QUE MANERA LO HACEN
MEDIDAS PARA EVITAR LA ALTERACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS









- Proteger los espacios naturales.
- Investigar nuevas formas de energía.
- Controlar y tomar medidas adecuadas con el medio ambiente.
- La explotación de los recursos no debe ser mayor que la renovación
o
recuperación de los mismos.
- Tener una legislación que limite el impacto humano sobre el medio.
- Hacer un mayor uso de los recursos renovables.
- Una educación ciudadana que propicie un compromiso mayor con el
cuidado del medio ambiente.









2.  DE UNA EXPLICACION BIEN ARGUMENTADA DE CÓMO SE PUEDEN ADOPTAR LAS
ANTERIORES MEDIDAS PARA EVITAR LAS ALTERACIONES EN LOS ECOSISTEMAS
MEDIDAS PARA EVITAR LA ALTERACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS










Estas medias para evitar las alteraciones en los ecosistemas se podrán adoptar, cuando la ciudadanía tome conciencia que si no protegemos nuestro planeta tierra se va venir abajo tendremos un sequia de agua, tendremos que vivir con tubos llenos de oxigeno ya que la tala de árbol esta causando todo esto y la mejor manera seria una educación ciudadana que propicie un compromiso mayor con el cuidado del medio ambiente

3.      LEA CON ATENCION LA ANTERIOR INFORMACION Y DE UNA EXPLICACION
CONVINCENTE A LA DEFINICION DE IMPACTO AMBIENTAL QUE NOS MUESTRA EL
TEXTO













El impacto ambiental es el efecto causado por una actividad humana sobre el medio ambiente. La ecología que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente, se encarga de medir dicho impacto y de trata de minimizarlo.
Las acciones humanas, motivadas por la consecución de diversos fines,
provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social.
Mientras
los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes
promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos
y, más a menudo, negativos

4.      TENGA EN CUENTA LAS SIGLAS EIA, DIA CON SU CORRESPONDIENTE
SIGNIFICADO Y CONCLUYA EN LOS APORTES POSITIVOS QUE SE PUEDEN OBTENER
SI SE TINEN EN CUENTA LOS PROPOSITOS DE ESTAS ACCIONES
los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes
promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos
y, más a menudo, negativos. La evaluación de impacto ambiental (EIA)
es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción; y la
Declaración de Impacto ambiental (DIA) es la comunicación previa, que
las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las
consecuencias ambientales predichas por la evaluación

La evaluación de impacto ambiental EIA
La EIA se ha vuelto preceptiva en muchas legislaciones. Las consecuencias de una evaluación negativa pueden ser diversas según la legislación y según el rigor con que ésta se aplique, yendo desde la paralización definitiva del proyecto hasta su ignorancia completa. El concepto apareció primero en la legislación de Estados Unidos y se ha ido extendiendo después a la de otros países. La Unión Europea la introdujo en su legislación en 1985, habiendo sufrido la normativa enmiendas en varias ocasiones posteriores.
El EIA se refiere siempre a un proyecto específico, ya definido en sus particulares tales como: tipo de obra, materiales a ser usados, procedimientos constructivos, trabajos de mantenimiento en la fase operativa, tecnologías utilizadas, insumos, etc.
Declaración de Impacto ambiental (DIA)
es un documento oficial en el cual se recoge el resultado de una evaluación de impacto ambiental y de sus alegaciones. Es un documento obligatorio para la construcción de infraestructuras en una gran cantidad de países.
El documento se elabora por parte de la autoridad competente en el medio ambiente de la zona afectada, como un Ministerio de Medio Ambiente. Una vez que el proyecto queda definido por sus redactores se envía a esta autoridad, que debe ser independiente a los intereses del proyecto. Se redacta la evaluación de impacto ambiental y se somete a un periodo de exposición pública. Tras ese periodo, se valoran las alegaciones que se han realizado y se realizan las modificaciones oportunas.
5.      LEA REFLEXIVAMENTE EL TEXTO Y ENUNCIE LOS ASPECTOS MAS RELEVANTES
QUE SE MENCIONAN EN LO REFERENTE A LAS CLASES DE IMPACTO AMBIENTAL
RIESGOS DERIVADOS DE LA CONTAMINACIÓN TECNOLÓGICA:













Clases de impactos ambientales
IMPACTO AMBIENTAL A NIVEL MUNDIAL
La mayor parte de la energía utilizada en los diferentes países
proviene del petróleo y del gas natural. La contaminación de los
mares
con petróleo es un problema que preocupa desde hace muchos años a los
países marítimos, sean o no productores de petróleo, así como a las
empresas industriales vinculadas a la explotación y comercio de este
producto. Desde entonces, se han tomado enormes previsiones técnicas
y
legales internacionales para evitar o disminuir la ocurrencia de
estos
problemas.
Los derrames de petróleo en los mares, ríos y lagos producen
contaminación ambiental: daños a la fauna marina y aves, vegetación y
aguas. Además, perjudican la pesca y las actividades recreativas de
las playas.
otros animales. Uno de los contaminantes gaseosos más nocivo es el
dióxido de azufre, daña los pulmones y otras partes del sistema
respiratorio. Es un irritante de los ojos y de la piel, e incluso
llega a destruir el esmalte de los dientes

 IMPACTOS AMBIENTALES DE LA GUERRA Y EL USO BÉLICO DEL URANIO
EMPOBRECIDO
Ni los gobiernos ni las fuerzas armadas han dimensionado los impactos
humanitarios, ambientales y económicos que están generando las
guerras
modernas en forma inmediata y en el largo plazo. Las guerras
recientes
no sólo han generado mayor cantidad de víctimas civiles, sino además,
crecientes e irreversibles impactos ambientales.
la quema intencional de petróleo. El incendio de los pozos petroleros
está generando grave contaminación atmosférica, terrestre, de aguas
superficiales y subterráneas.

IMPACTOS SOBRE EL MEDIO SOCIAL
•     Efectos económicos. Aunque los efectos económicos de las
acciones
suelen ser positivos desde el punto de vista de quienes los
promueven,
pueden llevar aparejadas consecuencias negativas, que pueden llegar a
ser predominantes sobre segmentos de población desprovistos de
influencia.
•     Efectos socioculturales. Alteraciones de los esquemas previos
de
relaciones sociales y de los valores, que vuelven obsoletas las
instituciones previamente existentes. El desarrollo turístico de
regiones subdesarrolladas es ejemplar en este sentido.
•     Efectos tecnológicos. Innovaciones económicas pueden forzar
cambios
técnicos.
•     Efectos sobre la salud. En la Inglaterra de los siglos XVIII y
XIX,
la migración de la población del campo a las ciudades, activamente
promovida por cambios legales, condujo a condiciones de existencia
infrahumanas y expectativas de vida muy bajas. El desarrollo de
normas
•     Impacto sobre el medio social local. Sevilla. AUTOPISTA SE – 35.
Los
planos del proyecto de construcción de la ronda SE-35, en el tramo
aprobado por la Gerencia de Urbanismo en diciembre de 2008 que va de
la Autovía A4 hasta la variante de la A-92, partirá en dos partes las
96 hectáreas del recién creado Parque Tamarguillo y a lo largo de 1
kilómetro pasará diagonalmente sobre los cauces fluviales de los
arroyos del Tamarguillo y Ranilla.

 IMPACTOS SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
La degradación del medio ambiente incide en la competitividad del
sector productivo a través de varias vertientes, entre otras: (I)
falta de calidad intrínseca a lo largo de la cadena de producción;
(II) mayores costos derivados de la necesidad de incurrir en acciones
de remediación de ambientes contaminados; y (III) efectos sobre la
productividad laboral derivados de la calidad del medioambiente

6.      CUALES SON LOS PELIGRS QUE SE PUEDEN DERIVAR DE LA CONTAMINACION
TECNOLOGICA

La diversidad y tecnología de las baterías han sido de tal
magnitud que se han convertido en el componente más conocido y
utilizado en cualquier aparato de consumo. Algunos retardantes de
fuego bromados son usados en tarjetas de circuito impreso y cubiertas
de plástico, las cuales no se desintegran fácilmente y se acumulan en
el ambiente.

El mercurio que se utiliza en los monitores de pantalla plana como
dispositivo de iluminación puede dañar funciones cerebrales sobre
todo el desarrollo temprano.
El PVC es un
plástico que contiene cloro; se utiliza en algunos productos
electrónicos para aislar cables y alambres. Estos químicos son
altamente persistentes en el ambiente y son muy tóxicos incluso en
muy bajas concentraciones.

Otro de los riesgos más preocupantes, que más
que riesgo ya se ha convertido en realidad es el cambio climático.

7.      TENIENDO EN CUENTA LA DEFINICION  DE LAS CASES DE IMPACTO
AMBIENTAL DE UN  EJEMPLO DE CADA UNA
•     Irreversible: Es aquel impacto cuya trascendencia en el medio,
es de
tal magnitud que es imposible revertirlo a su línea de base original.
Ejemplo: Minerales a tajo abierto.
•     Temporal: Es aquel impacto cuya magnitud no genera mayores
consecuencias y permite al medio recuperarse en el corto plazo hacia
su línea de base original.
•     Reversible: El medio puede recuperarse a través del tiempo, ya
sea a
corto, mediano o largo plazo, no necesariamente restaurándose a la
línea de base original.
•     Persistente: Las acciones o sucesos practicados al medio
ambiente
son de influencia a largo plazo, y extensibles a través del tiempo.
Ejemplo: Derrame o emanaciones de ciertos químicos peligrosos sobre
algún biotopo.

8.      CUALES SON LAS RAZONES POR LAS CUALES SE DEBE REALIZAR
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
Una Evaluación de Impacto Ambiental suele comprender una serie de
pasos:
 EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA),es el proceso formal empleado
para predecir las consecuencias ambientales de una propuesta o
decisión legislativa, la implantación de políticas y programas o la
puesta en marcha de proyectos de desarrollo.
La Evaluación de Impacto Ambiental se introdujo por primera vez en
Estados Unidos en 1969 como requisito de la National Environmental
Policy Act (ley nacional de políticas sobre el medio ambiente,
comúnmente conocida como NEPA). Desde entonces, un creciente número
de
países (incluida la Unión Europea) han adoptado la EIA, aprobando
leyes y creando organismos para garantizar su implantación.

9.      ANALICE Y EXPLIQUE CADA UNO DE LOS PASOS QUE SE DEBE TENER EN
CUENTA PARA REALIZAR UN EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
Una Evaluación de Impacto Ambiental suele comprender una serie de
pasos:
1) Un examen previo, para decidir si un proyecto requiere un estudio
de impacto y hasta qué nivel de detalle.
2) Un estudio preliminar, que sirve para identificar los impactos
clave y su magnitud, significado e importancia.
3) Una determinación de su alcance, para garantizar que la EIA se
centre en cuestiones clave y determinar dónde es necesaria una
información más detallada.
4) El estudio en sí, consistente en meticulosas investigaciones para
predecir y/o evaluar el impacto, y la propuesta de medidas
preventivas, protectoras y correctoras necesarias para eliminar o
disminuir los efectos de la actividad en cuestión. Para ello muchos
laboratorios están en estos momento buscando soluciones a todos los
problemas

10.  TENGA EN CUENA LOS ANTERIORES CONCEPTOS Y ELABORE UNA DEFINICION











DE MODELO DE DESARROLLO
Un modelo también es el esquema teórico de un sistema o
de
una realidad compleja.
Por otra parte, el desarrollo consiste en acrecentar o dar incremento
a algo de orden físico, intelectual o moral. Si el concepto de
desarrollo se aplica a una realidad humana, se refiere al progreso
económico, social, cultural o político.
Un modelo también es el esquema teórico de un sistema o
de una realidad compleja.
Por otra parte, el desarrollo consiste en acrecentar o dar incremento
a algo de orden físico, intelectual o moral. Si el concepto de
desarrollo se aplica a una realidad humana, se refiere al progreso
económico, social, cultural o político.

.
11.  REALICE UNA COMPARACION ENTRE SU DEFINICION DE MODELO DE
DESARROLLO Y LA DEFINICION ANTERIOR

La comparación que yo veo es que en el primer concepto nos habla que es un modelo ejemplar que se debe seguir por su perfección y la segunda definición nos dan un concepto más concreto es que es un esquema a seguir a fin de promover el progreso de un pueblo. Se trata de un marco de referencia para los encargados de elaborar las políticas públicas de un país.

12.  CUAL ES LA IMPOTANCIA DE APLICAR EL MODELO DE DESARROLLO
SOSTENIBLE

La importancia de aplicar el modelo de desarrollo es porque es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generación. Una actividad sostenible es aquella que se puede mantener.

13.  QUE SE PUEDE CONCLUIR DE LO EXPRESADO EN EL ANTERIOR PARRAFO?
Este párrafo nos habla acerca del modelo económico dominante que es aquel que dice que la economía va bien cuando crece el producto interno bruto PIB. Este modelo no tiene en cuenta cuánto cuesta la colectividad en términos ecológicos y sociales el crecimiento de un punto del PIB. Nos dice que es el PIB que la cual mide el valor de las mercancías producidas que dice que en cuanto mas crezca el PIB, mejor viviremos y más riqueza habrá.

14.  SEGÚN LO ANTERIOR A QUE CONCLUCION PODEMOS LLEGAR


La perversión del sistema vigente de contabilidad puede llegar a
extremos insólitos. Es el caso del gravísimo terremoto de 1994 en
Kobe
(Japón). Este sistema establece que los accidentes de trafico tienen globalmente un impacto positivo en la economía del país, puesto que dan trabajo a aseguradoras, a mecanicos etc.

15.  TENGA EN CUENTA LA DEFINICION DE LA TCP Y DE UNA INTERPRETACION
AL
La tasa de crecimiento de la población TCP es el aumento de la población de un país un periodo determinado, generalmente un año, expresado  porcentaje.

Entre 1980 y 2000 la población mundial total creció de 4.400 millones a 6000 millones. En el año 2015, se agregaran por lo menos otros 1000 millones de personas, con lo que el total será de mas de 6900 millones. El Gráfico 1 muestra que la mayor parte de este crecimiento se ha producido, y seguirá produciéndose así, en el mundo en
desarrollo. En 1998, el 85% de la población mundial --más de 4 de cada
5 personas-- vivía en países de ingreso bajo y mediano; en el año
2015 esa proporción será de 6 de cada 7

16.  QUE BENEFICIO TRAE EL COMPORTAMIENTO QUE HA MOSTRADO LA TASA DE
NATALIDAD EN EL MUNDO EN LOS ULTIMOS AÑOS










Las tasas de mortalidad y natalidad han disminuido en las últimas
décadas. Las personas viven más años en los países industriales y en
desarrollo  debido al mayor acceso a la inmunización, a la atención
primaria de la salud, y a los programas de erradicación de
enfermedades. Muchos padres se están dando cuenta de que a medida que
mejoran las condiciones de salud, es más probable que sobrevivan más
de sus hijos, de manera que están decidiendo tener menos bebés. El
mayor acceso a la planificación de la familia está ayudando a
controlar el número de hijos y el tiempo que transcurre entre los
nacimientos de sus hijos. Además, gracias al mayor acceso a la
educación y al empleo, son más las mujeres que están formando sus
familias a mayor edad y están teniendo menos hijos, pero más sanos.

Debido a la desaceleración de las tasas de natalidad, las tasas de
crecimiento de la población han comenzado a disminuir en muchos
países, aunque siguen en algunos siendo altas porque no han bajado
con la misma rapidez que las tasas de mortalidad. Como puede verse en el.

 La tasa de crecimiento de la población sigue siendo más
alta en los países de ingreso bajo y mediano que en los países de
ingreso alto. Aunque la tasa de crecimiento de la población ha estado
disminuyendo en estos países, el número de personas que se agrega a
la
población todos los años ha ido aumentando porque la base demográfica
se ha vuelto mayor.

17.  TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION
ATMOSFERICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS LEYES ESTABLECIDAS PARA LA
PROTECCION DE LA ATMOSFERA E INTERPRETELAS











§  Ley 34/2007 , de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera. ORDEN MAM/1444/2006, de 9 de mayo.
Establece las bases en materia de prevención, vigilancia y reducción de la contaminación atmosférica con el fin de evitar y cuando esto no sea posible, aminorar los daños que de ésta puedan derivarse para las personas, el medio ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza.
El objetivo general de dicha ley es desarrollar una política estratégica integrada a largo plazo para proteger la salud humana y el medio ambiente de los efectos de la contaminación atmosférica.
§  La ley26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental incorpora a nuestro ordenamiento jurídico un régimen administrativo de responsabilidad ambiental de carácter objetivo e ilimitado basado en los principios de prevención y de que quien contamina paga

18.  TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION
TERMICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS SOUCIONES ESTABLECIDAS PARA
CUIDAR EL PLANETA
* disminuir el impacto antes de verter el agua caliente en el río o el mar, se suele pasar por una torre de evaporación que disminuye en parte la temperatura.
*Utilizar menos energía nuclear

SOLUCIONES PARA CUIDAR EL PLANETA
Algunas soluciones para disminuir los efectos de la contaminación
térmica:
•     Incentivar las medidas de control en instalaciones nucleares y
de
gas natural.
•     Solicitar más eficiencia en los procesos productivos de esas
plantas.
•     Utilizar menos energía nuclear y sus derivados del petróleo
•     Proponer a las centrales nucleares que reutilicen esa misma
agua,
dejándola enfriar

19.  TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION
VISUAL PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES

INCIDENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL
* accidentes ocasionados por obstrucción visual
* alteraciones del sistema nervioso
* impedimentos de transito libre y facilidad del mismo
* la estética se ve afectada
* desequilibrio mental o emocional
* desmejoramiento panorámico
* Estrés
* cefaleas
* Problemas ecológicos (se rompe el equilibrio ecológico cuando
algunas especies se alejan)
* Trastornos de atención
* Disminución de la eficiencia laboral, mal humor, trastornos de
agresividad, etc.
* También hace que la gente pierda cordura de manera instantánea
* Denuncias

ALGUNAS SOLUCIONES
Algunas soluciones para combatirlas son entre otras, reducir la
cantidad de anuncios y hacer un seguimiento de normas urbanísticas
racionales, evitando elementos agresivos o recargados

20.  TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION
ACUSTICA PONGA ESPECIAL ATENCION EN LOS EFECTOS QUE CAUSA SOBRE
LASALUD











Se llama contaminación acústica (o contaminación auditiva) al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente.
1.                Dilatación de las pupilas y parpadeo acelerado.
2.                Agitación respiratoria, aceleración del pulso y taquicardias
3.                Insomnio y dificultad para conciliar el sueño.
4.                Fatiga.
5.                Sodomía inducida por vía auditiva.
6.                Estrés
7.                El aislamiento conduce a la depresión.
8.                El insomnio produce fatiga



domingo, 6 de mayo de 2012


1. IDENTIFIQUE EN LOS GRAFICOS LOS ORGANISMOS QUE SE VEN INVOLUCRADOS EN LAS CADENAS TROFICAS Y EL ORDEN QUE SIGEN EN EL FLUJO DE ENRGIA


Podemos identificar  en esta cadena alimentaria tenemos las plantas  como de primeras podemos ver de consumidores primarios los herbívoros en este caso un salta montes, como consumidor segundario los carnívoros , como consumidor terciario tenemos la serpiente donde están los animales dominantes del ecosistema y por ultimo tenemos a los des componedores como las águilas
En el segundo cuadro tenemos la cadena marina tenemos primero una planta marina luego tenemos como una medusa, luego tenemos un pescado después podemos observar un tiburón y el tiburón se lo come la ballena.


   2. ESTABLEZCA LE RELACION QUE HAY ENTRE CADENA TROFICA Y RED ALIMENTICIA



es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente y red alimenticia es 
 un conjunto de cadenas tróficas donde existen eslabones comunes o compartidos entre varias cadenas tróficas, la red Alimenticia es conocida tambien como la Trama de la vida o Alimentaria en el ecosistema, incluyen los eslabones de los productores, consumidores y descomponedores


3. RENONOZCA LAS CLASE DE ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN UNA CADENA ALIMENTICIA Y CUAL ES SU FUNCION


-Primero Organismos Productores ( plantas)

producen alimentos mediante la fotosíntesis, por producir los alimentos que pasarán luego a través de toda cadena
-Segundo - Organismos Consumidores de Primer Orden (herbívoros)toman la energía solar acumulada en forma de celulosa, azúcar, almidón, etc 
-Tercero - Organismos Consumidores de Segundo Orden (carnívoros)que utilizan a los herbívoros como alimento, obteniendo la energía solar de tercera mano 
-Cuarto Eslabón -Organismos Consumidores de Tercer Orden (carroñeros)se alimentan de animales muertos 
-Organismos Desintegradores o Descomponedores (saprofitos) encargados de sintetizar las sustancias orgánicas muertas de origen vegetal o animal.

4. TENIENDO EN CUENTA LA ANTERIOR INFORMACION GRAFIQUE Y EXPLIQUE UN EJEMPLO DE RED TRÓFICA
ESLABONES EN UNA CADENA ALIMENTICIA

 



los organismos productores que son las plantas
consumidas por los ratones, los conejos, los grillos, y las
hormigas.
Los ratones son  consumidas por las  las águilas, las serpientes, y los puercoespín.
los conejos los consumen el puercoespín las águilas, las serpientes, el tigre
a los grillos los consumen los puercoespin.
a las hormigas las consumen los monos, los osos hormigueros.
El águila se come al raton, el conejo, el puercoespín.
la serpiente se come a la rata, el conejo, puercoespin.
el tigre se come al oso hormiguero, conejo, mono, puercoespín.
Ejemplos
Plantas-->Rata-->puercoespín--> Serpiente
Plantas-->Conejo-->Puercoespín--> Águila
Plantas-->Hormigas-->mono-->Tigre
plantas-->Rata-->puercoespín-->tigre









5. DE UNA EXPLICACION CORTA A LA TEMATICA ESLABONES EN UNA CAENA ALIMENTICIA






 
Es una sucesión ORDENADA de organismos en al cual cada uno de sus integrantes se ALIMENTA del que precede y a su vez es COMIDO por el que le sigue.


6. CUALES SON LAS CONSUENCIA DE LA DESAPARICION DE UN ESLABON DE UNA CADENA ALIMENTICIA




Una cadena alimentaria en sentido estricto, tiene varias desventajas en caso de desaparecer un eslabón:
A. Desaparecerán con él todos los eslabones siguientes pues se quedarán sin alimento.

B.   Se superpoblará el nivel inmediato anterior, pues ya no existe su predador.

B.   Se desequilibrarán los niveles más bajos como consecuencia de lo mencionado en 1) y 2).


7. CUALES SON LAS VENTAJAS QUE TIENE EL HECHO DE QUE LOS ESLABONES DE LAS CADENAS ALIMENTICIAS PUEDAN SER REEMPLAZADOS


Ventajas
Cuando aparece un eslabon otros consumidores ocupan su lugar
La red es modificada pero el impacto en el ecosistema no es tan severo como en la descripción de lo anterior


8. TENIENDO EN CUENTA LOS NIVELES TROFICOS DE UN ECOSISTEMA ENUNCIE EJEMPLOS DE CADA UNO





los productores : Plantas y algas

Los consumidores primarios: En este grupo se incluyen algunos insectos, pájaros que se alimentan de semillas y frutos, roedores y animales de mayor tamaño que pastan y se alimentan de hierba
Los consumidores secundarios: Las ranas, las serpientes, los zorros y las arañas se alimentan de herbívoros

Los descomponedores: se incluyen algunos gusanos, los hongos y las bacterias.

9. EXPLIQUE LOS EJEMPLOS QUE PESENTA EL TEXTO EN LO REFERENTE A QUE ALGUNOS ORGANISMOS PUEDEN ESTAR EN DIFERENTES NIVELES TROFICOS DE ACUERDO AL MOMENTO AL ESADO DE SU DESARROLLO EN EL QUE SE ENCUENTRA







Los ejemplos que nos presentan  tenemos categorías de individuos tienen diferentes maneras de nutrirse que los situarían en distintos niveles tróficos. Tenemos las mocas familia 
Sarcophagidae, son recolectoras denéctar  y otros liquidos azucarados durante su vida adulta pero mientras son queresas (larvas) su alimentación típica es a partir de cadáveres (están entre los “gusanos” que se desarrollan durante la putrefacción). Los anuros (ranas y sapos) adultos son carnívoros, pero sus larvas, los renacuajos, roen las piedras para obtener algas. En los mosquitos (familia Culicidae) las hembras son parásitas hematófagas de animales, pero los machos emplean su aparato bucal picador para alimentarse de savia vegetal

10. TENGA EN CUENTA LA DEFINICION DE PIRAMIDE TROFICA Y DE UNA INTERPRETACION DE LA GRAFICA DE LA PIRAMIDE DE ENERGIA EN LA COMUNIDAD ACUATICA QUE SE MUESTRA
 






Una pirámide trófica es un modo de representar las relaciones tróficas de un ecosistema en el que cada eslabón o nivel trófico se representa con un rectángulo de área proporcional a la biomasa, al número de individuos… del nivel. es una forma especialmente abstracta de describir la circulación de energía en la biocenosis y la composición de ésta  de acuerdo a esta definición :en esta pirámide podemos observar y darnos cuenta de que la energía disminuye de abajo hacia arriba es decir de los productores primarios a los consumidores de 1-2-3 grado









11. RECONOZCA Y DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS CLASES DE PIRAMIDES ALIMENTICIAS

Caracteristicas
Piramide de energía :
 Parte de la energía almacenada en un nivel trofico
Los organismos usan una gran parte de la energía que consumen para llevar a cabo sus procesos vitatel como respiración movimiento y reproducción.


El resto de la energía se libera al medio ambiente en forma de calor: Solo un 10 por ciento de la energía disponible dentro de un nivel trófico se transfiere a los organismos del siguiente nivel trófico
Piramides de biomas : La cantidad total de tejido vivo dentro de el nivel trofico biomasa.
. La biomasa suele expresarse en término de gramos de materia orgánica por área unitaria
Una pirámide de biomasa representa la cantidad de alimento potencial disponible para cada nivel trófico en un ecosistema
Piramides de números
la forma de la pirámide de números es igual a las pirámides de energía y biomasa
las pirámides ecológicas también pueden basarse en la cantidad de organismos individuales de cada nivel trófico


12. EXPLIQUE MEDIANTE EJEMPLOS LOS CASOS DE PIRAMIDES INVERTIDAS


Un caso muy característico ocurre en los ecosistemas acuáticos, donde los productores (el fitoplancton) son de tamaño pequeño, aunque con una tasa de renovación alta, y ocupan en la pirámide un rectángulo menor.
Mientras que los consumidores zoo planctónicos son más grandes y su tasa de renovación es más lenta; por tanto, el rectángulo es más grande que en el caso de los productores.

13. ENUNCIE EL EJEMPLO QUE SE DESCRIBE PARA EXPLICAR EL TERMINO ENTROPIA Y DEFINALO




es una magnitud física que permite, mediante cálculo, determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. Es una función de estado de carácter extensivo y su valor, en un sistema aislado, crece en el transcurso de un proceso que se dé de forma natural. La entropía describe lo irreversible de los sistemas termodinámicos.



14. DE UNA EXPLICACION SECUENCIAL Y LOGICA DE LA FIGURA DE CÓMO FLUTE LA ENERGIA A TRVES DE CADA ORGANISMO QUE SE MUESTRA









La energía fluye si están completos cada uno de esos elementos que hacen parte de una gran cadena por el simple hecho de que todos están interconectados a pesar del ambiente todos los organismos resuelven estos problemas que los van a favorecer a ellos.


15. A QUE HACE REFERENCIA EL TEXTO CUANDO MENCIONA LAS CARACTERISTICAS QUE POSEEN LAS POBLACIONES Y CUALES SON ESTAS CARACTERISTICAS





Caracteristicas de la población
biomasa,
densidad,
natalidad,
mortalidad,
 dispersión
y forma de desarrollo.










16. DEFINA QUE ES DENSIDAD DE POBLACION, BRUTA Y ECOLOGICA



Densidad de población
La densidad de la población se refiere al número de individuos por unidad de área o volumen (ácaros/ m2, dafnias/m3) y da una idea del grado de hacinamiento o la facilidad para obtener recursos escasos como el alimento o el espacio
La densidad bruta
La densidad bruta es el número de organismos de la población por unidad de espacio total
La densidad ecológica
La densidad específica o ecológica es el número de organismos por unidad de superficie o de volumen que la población puede habitar realmente.

17. ENMERE Y EXPLIQUE LOS MECANISMOS QUE XISTEN PARA VALORAR LA DENSIDAD



·         Censo directo o conteo

, aplicable a organismos grandes, muy visibles o agregados en colonias como, por ejemplo, los árboles de un bosque, los mamíferos que forman colonias grandes en áreas muy concretas.

·         Método de caza, marcado y recaptura

, utilizado en animales móviles, consiste en capturar una muestra de la población, marcarla y volverla a soltar. En una nueva captura de individuos se observa la proporción de individuos marcados de la muestra y se calcula la densidad de la población total. Por ejemplo, si se capturan y marcan 1000 individuos de una población, se sueltan y en una segunda captura de otros 1000 individuos, aparecen 500 marcados, la estimación de la población sería:

·         1000/P = 500/1000; P=2000

·         Método de muestreo por parcelas

, Utilizado en el caso de organismos móviles en pequeñas distancias, como la fauna del suelo      o para organismos sésiles, como la vegetación. 

·         Método sin parcelas

, aplicable a organismos sésiles, como los árboles. De una serie de puntos al azar se mide la distancia del individuo más cercano en cada uno de los distintos cuadrantes.. 

Indices de porcentaje

, muy utilizados en poblaciones vegetales como la frecuencia y la cobertura. Lafrecuencia es      el porcentaje con que aparece una especie en un número de parcelas muestra.

Indice de abundancia relativa

, Pueden utilizarse en grandes áreas, y son relativos en cuanto al tiempo. Por ejemplo, el número de aves vistas por día, con lo cual podemos conocer si la población está cambiando en magnitud.

 Indice de crecimiento

, Es un índice para conocer la manera en que está cambiando una población a lo largo del tiempo. Se obtiene dividiendo el cambio experimentado en el número de organismos añadidos a la población por el período de tiempo trascurrido durante el mismo.


 
18. COMO SE CALCULA LA MATERIA ORGANICA EN UNA POBLACION


La notación usual es DN/Dt, donde N es el número inicial de organismos de esa población. Delta N, DN es el cambio en el número de organismos. T= tiempo.
Suponga que la población de mirlas de un parque es de 50 y que aumenta en un mes al doble. N= 50, número inicial, DN= 50 (cambio en el número), DN/Dt=50 por mes (índice promedio de cambio), DN/ DN/Dt (índice promedio de cambio por tiempo y por individuo) = 1 por mes por individuo. Un aumento de 100 % por mes.

19. A QUE SE REFIERE TAMAÑO DE LA POBLACION




El tamaño de la población se refiere al número o peso de organismos en un área definida. Una especie puede ser dividida en una serie de poblaciones. 





20. EXPLIQUE LA RAZON POR LA CUAL LOSINDIVIDUOS DE UNA MISMA POBLACION SEPARADOS POR RAZONES GEOGRAFICAS SE PUEDEN REPRODUCIR


 
Los individuos de una población comparten la misma influencia de los factores físicos y biológicos ambientales. En una población los individuos son más semejantes reproductivamente, que los individuos de otra población de la misma especie. Esto implica que los miembros de una población pueden moverse libremente a través del mismo rango geográfico, pero están aislados de otras poblaciones. Las barreras geográficas tales como las penínsulas o separaciones súbitas ambientales, podrían dividir las especies en una serie de poblaciones.





21. QUE ES LA EVOLUCION Y CUAL ES LA RAZON PARA QUE ETA SE DE





La evolución es el proceso mediante el cual las poblaciones modifican sus características en el transcurso del tiempo. Estos cambios se presentan como resultado de una selección natural.







22. POR QUE SOLO LA POBLACON PUEDE PRESENTAR INDICE DE NATALIDAD, DE CRECIMENTO Y DE MORTALIDA


En el nivel de jerarquía de la población se presentan ciertas características que ninguno de sus miembros individuales posee. Cada individuo nace, crece, y muere, pero sólo la población puede presentar un índice de natalidad, de crecimiento, de mortalidad, y un patrón de dispersión en el tiempo y en el espacio.


23. DE UNA EXPLICACION CORTA A LOS TERMINOS NATALIDAD, INDICE DE NATALIDAD, MORTALIDAD, INDICE DE MORTALIDA Y COMO SE EXPRESA ESTE





La natalidad es la propiedad de aumento intrínseca a una población. Es decir, la aparición de nuevos organismos en una población, ya sea por nacimiento, eclosión, germinación o división.
La mortalidad , es la desaparición por muerte de los individuos de una población. Se expresa mediante índices: DNm/Dt=M, índice de mortalidad.
Indice de mortalidad o número de organismos que mueren por unidad de tiempo. La expresión matemática se expresa:
Indice de mortalidad específico, o número de organismos que mueren por unidad de tiempo y unidad de población, = DNm/NDt.
Indice de supervivencia, es el número de sobrevivientes= 1-M.


24. COMO SE DEFINE EL CECIMIENTO POBLACIONAL


El crecimiento poblacional es el aumento o la disminución del número total de individuos de una población como resultado no sólo de la natalidad y la mortalidad, sino también de la emigración y de la inmigración.


25. EXPLIQUE EL EJEMPLO DE LOS PARAMECIOS Y LAS BACTERIAS EN LO QUE TIENE QUE VER CON EL CRECIMIENTO POBLACIONAL


en un cultivo de paramensio estos se alimentan de bacterias,las cuales tendrán un crecimiento poblacional  con muy buenas condiciones para poder reproducirse y seguir creciendo


26. ENUMER LOS FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR EL CRECIMIENTO POBLACIONAL Y TRATE DE EXPLICARLOS

el crecimiento poblacional (de cualquier especie) hace que haya mas competencia por los recursos.
1.El consumo excesivo de recursos provoca que estos escaseen. Los mas aptos sobreviven y los débiles se extinguen 2. En teoría si los recursos escasean la población vuelve a disminuir y regresa el estado de equilibrio al que tienden todas las cosas en la naturaleza.3.Los factores independientes de la densidad: Son aquellos que funcionan como reguladores de la densidad de la población, pues cuando la población se incrementa, ellos se reducen

27. CONSULTE QUE ES LA RATA DE MORTALIDAD





La tasa de mortalidad está inversamente vinculada a la esperanza de vida al momento del nacimiento: a mayor esperanza de vida, menor tasa de mortalidad. Los países en vías de desarrollo tienen un tasa de mortalidad más elevada que los países desarrollados.
Se suele considerar que la tasa de mortalidad es alta si supera el 30%; moderada si se sitúa entre el 15% y el 30%; y baja si aparece por debajo del 15%. A nivel mundial, la mortalidad relacionada con la malnutrición es la principal responsable de las tasas de mortalidad más elevadas.