GUIA NUMERO 3 SENA
1. DE CADA UNO DE LOS 10 FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR LOS
ECOSISTEMAS
CONSULTEN DE QUE MANERA LO HACEN
CONSULTEN DE QUE MANERA LO HACEN
MEDIDAS PARA EVITAR LA ALTERACIÓN EN LOS
ECOSISTEMAS
- Proteger los espacios naturales.
- Investigar nuevas formas de energía.
- Controlar y tomar medidas adecuadas con el medio ambiente.
- La explotación de los recursos no debe ser mayor que la renovación
o
recuperación de los mismos.
- Tener una legislación que limite el impacto humano sobre el medio.
- Hacer un mayor uso de los recursos renovables.
- Una educación ciudadana que propicie un compromiso mayor con el
cuidado del medio ambiente.
- Proteger los espacios naturales.
- Investigar nuevas formas de energía.
- Controlar y tomar medidas adecuadas con el medio ambiente.
- La explotación de los recursos no debe ser mayor que la renovación
o
recuperación de los mismos.
- Tener una legislación que limite el impacto humano sobre el medio.
- Hacer un mayor uso de los recursos renovables.
- Una educación ciudadana que propicie un compromiso mayor con el
cuidado del medio ambiente.
2. DE UNA EXPLICACION BIEN ARGUMENTADA DE
CÓMO SE PUEDEN ADOPTAR LAS
ANTERIORES MEDIDAS PARA EVITAR LAS ALTERACIONES EN LOS ECOSISTEMAS
ANTERIORES MEDIDAS PARA EVITAR LAS ALTERACIONES EN LOS ECOSISTEMAS
MEDIDAS PARA EVITAR LA ALTERACIÓN EN LOS
ECOSISTEMAS
Estas medias para evitar las alteraciones en
los ecosistemas se podrán adoptar, cuando la ciudadanía tome conciencia que si
no protegemos nuestro planeta tierra se va venir abajo tendremos un sequia de
agua, tendremos que vivir con tubos llenos de oxigeno ya que la tala de árbol
esta causando todo esto y la mejor manera seria una educación ciudadana que
propicie un compromiso mayor con el cuidado del medio ambiente
3.
LEA CON ATENCION LA ANTERIOR INFORMACION Y DE
UNA EXPLICACION
CONVINCENTE A LA DEFINICION DE IMPACTO AMBIENTAL QUE NOS MUESTRA EL
TEXTO
CONVINCENTE A LA DEFINICION DE IMPACTO AMBIENTAL QUE NOS MUESTRA EL
TEXTO
El impacto ambiental es el efecto causado por
una actividad humana sobre el medio ambiente. La ecología que estudia la
relación entre los seres vivos y su ambiente, se encarga de medir dicho impacto
y de trata de minimizarlo.
Las acciones humanas, motivadas por la
consecución de diversos fines,
provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social.
Mientras
los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes
promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos
y, más a menudo, negativos
provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social.
Mientras
los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes
promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos
y, más a menudo, negativos
4.
TENGA EN CUENTA LAS SIGLAS EIA, DIA CON SU
CORRESPONDIENTE
SIGNIFICADO Y CONCLUYA EN LOS APORTES POSITIVOS QUE SE PUEDEN OBTENER
SI SE TINEN EN CUENTA LOS PROPOSITOS DE ESTAS ACCIONES
SIGNIFICADO Y CONCLUYA EN LOS APORTES POSITIVOS QUE SE PUEDEN OBTENER
SI SE TINEN EN CUENTA LOS PROPOSITOS DE ESTAS ACCIONES
los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para
quienes
promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos
y, más a menudo, negativos. La evaluación de impacto ambiental (EIA)
es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción; y la
Declaración de Impacto ambiental (DIA) es la comunicación previa, que
las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las
consecuencias ambientales predichas por la evaluación
promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos
y, más a menudo, negativos. La evaluación de impacto ambiental (EIA)
es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción; y la
Declaración de Impacto ambiental (DIA) es la comunicación previa, que
las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las
consecuencias ambientales predichas por la evaluación
La evaluación de impacto ambiental EIA
La EIA se ha vuelto preceptiva en muchas legislaciones. Las
consecuencias de una evaluación negativa pueden ser diversas según la
legislación y según el rigor con que ésta se aplique, yendo desde la
paralización definitiva del proyecto hasta su ignorancia completa. El concepto
apareció primero en la legislación de Estados
Unidos y se ha ido extendiendo
después a la de otros países. La Unión
Europea la introdujo en su
legislación en 1985, habiendo sufrido la normativa enmiendas en varias
ocasiones posteriores.
El EIA se refiere siempre a un proyecto específico, ya definido en
sus particulares tales como: tipo de obra, materiales a ser usados,
procedimientos constructivos, trabajos de mantenimiento en la fase operativa,
tecnologías utilizadas, insumos, etc.
Declaración de
Impacto ambiental (DIA)
es un documento oficial en el cual se recoge el resultado de una evaluación de impacto ambiental y de sus alegaciones. Es un documento
obligatorio para la construcción de infraestructuras en una gran cantidad de países.
El documento se elabora por parte de la autoridad competente en el
medio ambiente de la zona afectada, como un Ministerio
de Medio Ambiente. Una vez que el proyecto queda definido por sus redactores se
envía a esta autoridad, que debe ser independiente a los intereses del
proyecto. Se redacta la evaluación
de impacto ambiental y se somete
a un periodo de exposición pública. Tras ese periodo, se valoran las
alegaciones que se han realizado y se realizan las modificaciones oportunas.
5.
LEA REFLEXIVAMENTE EL TEXTO Y ENUNCIE LOS ASPECTOS MAS
RELEVANTES
QUE SE MENCIONAN EN LO REFERENTE A LAS CLASES DE IMPACTO AMBIENTAL
RIESGOS DERIVADOS DE LA CONTAMINACIÓN TECNOLÓGICA:
QUE SE MENCIONAN EN LO REFERENTE A LAS CLASES DE IMPACTO AMBIENTAL
RIESGOS DERIVADOS DE LA CONTAMINACIÓN TECNOLÓGICA:
Clases
de impactos ambientales
IMPACTO
AMBIENTAL A NIVEL MUNDIAL
La
mayor parte de la energía utilizada en los diferentes países
proviene del petróleo y del gas natural. La contaminación de los
mares
con petróleo es un problema que preocupa desde hace muchos años a los
países marítimos, sean o no productores de petróleo, así como a las
empresas industriales vinculadas a la explotación y comercio de este
producto. Desde entonces, se han tomado enormes previsiones técnicas
y
legales internacionales para evitar o disminuir la ocurrencia de
estos
problemas.
proviene del petróleo y del gas natural. La contaminación de los
mares
con petróleo es un problema que preocupa desde hace muchos años a los
países marítimos, sean o no productores de petróleo, así como a las
empresas industriales vinculadas a la explotación y comercio de este
producto. Desde entonces, se han tomado enormes previsiones técnicas
y
legales internacionales para evitar o disminuir la ocurrencia de
estos
problemas.
Los
derrames de petróleo en los mares, ríos y lagos producen
contaminación ambiental: daños a la fauna marina y aves, vegetación y
aguas. Además, perjudican la pesca y las actividades recreativas de
las playas.
contaminación ambiental: daños a la fauna marina y aves, vegetación y
aguas. Además, perjudican la pesca y las actividades recreativas de
las playas.
otros
animales. Uno de los contaminantes gaseosos más nocivo es el
dióxido de azufre, daña los pulmones y otras partes del sistema
respiratorio. Es un irritante de los ojos y de la piel, e incluso
llega a destruir el esmalte de los dientes
dióxido de azufre, daña los pulmones y otras partes del sistema
respiratorio. Es un irritante de los ojos y de la piel, e incluso
llega a destruir el esmalte de los dientes
IMPACTOS
AMBIENTALES DE LA GUERRA Y EL USO BÉLICO DEL URANIO
EMPOBRECIDO
EMPOBRECIDO
Ni
los gobiernos ni las fuerzas armadas han dimensionado los impactos
humanitarios, ambientales y económicos que están generando las
guerras
modernas en forma inmediata y en el largo plazo. Las guerras
recientes
no sólo han generado mayor cantidad de víctimas civiles, sino además,
crecientes e irreversibles impactos ambientales.
humanitarios, ambientales y económicos que están generando las
guerras
modernas en forma inmediata y en el largo plazo. Las guerras
recientes
no sólo han generado mayor cantidad de víctimas civiles, sino además,
crecientes e irreversibles impactos ambientales.
la
quema intencional de petróleo. El incendio de los pozos petroleros
está generando grave contaminación atmosférica, terrestre, de aguas
superficiales y subterráneas.
está generando grave contaminación atmosférica, terrestre, de aguas
superficiales y subterráneas.
IMPACTOS
SOBRE EL MEDIO SOCIAL
•
Efectos económicos. Aunque los efectos económicos de las
acciones
suelen ser positivos desde el punto de vista de quienes los
promueven,
pueden llevar aparejadas consecuencias negativas, que pueden llegar a
ser predominantes sobre segmentos de población desprovistos de
influencia.
acciones
suelen ser positivos desde el punto de vista de quienes los
promueven,
pueden llevar aparejadas consecuencias negativas, que pueden llegar a
ser predominantes sobre segmentos de población desprovistos de
influencia.
•
Efectos socioculturales. Alteraciones de los esquemas previos
de
relaciones sociales y de los valores, que vuelven obsoletas las
instituciones previamente existentes. El desarrollo turístico de
regiones subdesarrolladas es ejemplar en este sentido.
de
relaciones sociales y de los valores, que vuelven obsoletas las
instituciones previamente existentes. El desarrollo turístico de
regiones subdesarrolladas es ejemplar en este sentido.
•
Efectos tecnológicos. Innovaciones económicas pueden forzar
cambios
técnicos.
cambios
técnicos.
•
Efectos sobre la salud. En la Inglaterra de los siglos XVIII y
XIX,
la migración de la población del campo a las ciudades, activamente
promovida por cambios legales, condujo a condiciones de existencia
infrahumanas y expectativas de vida muy bajas. El desarrollo de
normas
XIX,
la migración de la población del campo a las ciudades, activamente
promovida por cambios legales, condujo a condiciones de existencia
infrahumanas y expectativas de vida muy bajas. El desarrollo de
normas
•
Impacto sobre el medio social local. Sevilla. AUTOPISTA SE – 35.
Los
planos del proyecto de construcción de la ronda SE-35, en el tramo
aprobado por la Gerencia de Urbanismo en diciembre de 2008 que va de
la Autovía A4 hasta la variante de la A-92, partirá en dos partes las
96 hectáreas del recién creado Parque Tamarguillo y a lo largo de 1
kilómetro pasará diagonalmente sobre los cauces fluviales de los
arroyos del Tamarguillo y Ranilla.
Los
planos del proyecto de construcción de la ronda SE-35, en el tramo
aprobado por la Gerencia de Urbanismo en diciembre de 2008 que va de
la Autovía A4 hasta la variante de la A-92, partirá en dos partes las
96 hectáreas del recién creado Parque Tamarguillo y a lo largo de 1
kilómetro pasará diagonalmente sobre los cauces fluviales de los
arroyos del Tamarguillo y Ranilla.
IMPACTOS
SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
La degradación del medio ambiente incide en la
competitividad del
sector productivo a través de varias vertientes, entre otras: (I)
falta de calidad intrínseca a lo largo de la cadena de producción;
(II) mayores costos derivados de la necesidad de incurrir en acciones
de remediación de ambientes contaminados; y (III) efectos sobre la
productividad laboral derivados de la calidad del medioambiente
sector productivo a través de varias vertientes, entre otras: (I)
falta de calidad intrínseca a lo largo de la cadena de producción;
(II) mayores costos derivados de la necesidad de incurrir en acciones
de remediación de ambientes contaminados; y (III) efectos sobre la
productividad laboral derivados de la calidad del medioambiente
6.
CUALES SON LOS PELIGRS QUE SE PUEDEN DERIVAR DE
LA CONTAMINACION
TECNOLOGICA
La diversidad y tecnología de las baterías han sido de tal
magnitud que se han convertido en el componente más conocido y
utilizado en cualquier aparato de consumo. Algunos retardantes de
fuego bromados son usados en tarjetas de circuito impreso y cubiertas
de plástico, las cuales no se desintegran fácilmente y se acumulan en
el ambiente.
TECNOLOGICA
La diversidad y tecnología de las baterías han sido de tal
magnitud que se han convertido en el componente más conocido y
utilizado en cualquier aparato de consumo. Algunos retardantes de
fuego bromados son usados en tarjetas de circuito impreso y cubiertas
de plástico, las cuales no se desintegran fácilmente y se acumulan en
el ambiente.
El mercurio que se utiliza en los
monitores de pantalla plana como
dispositivo de iluminación puede dañar funciones cerebrales sobre
todo el desarrollo temprano.
dispositivo de iluminación puede dañar funciones cerebrales sobre
todo el desarrollo temprano.
El PVC es un
plástico que contiene cloro; se utiliza en algunos productos
electrónicos para aislar cables y alambres. Estos químicos son
altamente persistentes en el ambiente y son muy tóxicos incluso en
muy bajas concentraciones.
plástico que contiene cloro; se utiliza en algunos productos
electrónicos para aislar cables y alambres. Estos químicos son
altamente persistentes en el ambiente y son muy tóxicos incluso en
muy bajas concentraciones.
Otro de los riesgos más preocupantes, que más
que riesgo ya se ha convertido en realidad es el cambio climático.
que riesgo ya se ha convertido en realidad es el cambio climático.
7.
TENIENDO EN CUENTA LA DEFINICION DE LAS
CASES DE IMPACTO
AMBIENTAL DE UN EJEMPLO DE CADA UNA
AMBIENTAL DE UN EJEMPLO DE CADA UNA
• Irreversible: Es aquel impacto cuya
trascendencia en el medio,
es de
tal magnitud que es imposible revertirlo a su línea de base original.
Ejemplo: Minerales a tajo abierto.
• Temporal: Es aquel impacto cuya magnitud no genera mayores
consecuencias y permite al medio recuperarse en el corto plazo hacia
su línea de base original.
• Reversible: El medio puede recuperarse a través del tiempo, ya
sea a
corto, mediano o largo plazo, no necesariamente restaurándose a la
línea de base original.
• Persistente: Las acciones o sucesos practicados al medio
ambiente
son de influencia a largo plazo, y extensibles a través del tiempo.
Ejemplo: Derrame o emanaciones de ciertos químicos peligrosos sobre
algún biotopo.
es de
tal magnitud que es imposible revertirlo a su línea de base original.
Ejemplo: Minerales a tajo abierto.
• Temporal: Es aquel impacto cuya magnitud no genera mayores
consecuencias y permite al medio recuperarse en el corto plazo hacia
su línea de base original.
• Reversible: El medio puede recuperarse a través del tiempo, ya
sea a
corto, mediano o largo plazo, no necesariamente restaurándose a la
línea de base original.
• Persistente: Las acciones o sucesos practicados al medio
ambiente
son de influencia a largo plazo, y extensibles a través del tiempo.
Ejemplo: Derrame o emanaciones de ciertos químicos peligrosos sobre
algún biotopo.
8.
CUALES SON LAS RAZONES POR LAS CUALES SE DEBE
REALIZAR
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
Una Evaluación de Impacto Ambiental suele comprender una
serie de
pasos:
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA),es el proceso formal empleado
para predecir las consecuencias ambientales de una propuesta o
decisión legislativa, la implantación de políticas y programas o la
puesta en marcha de proyectos de desarrollo.
La Evaluación de Impacto Ambiental se introdujo por primera vez en
Estados Unidos en 1969 como requisito de la National Environmental
Policy Act (ley nacional de políticas sobre el medio ambiente,
comúnmente conocida como NEPA). Desde entonces, un creciente número
de
países (incluida la Unión Europea) han adoptado la EIA, aprobando
leyes y creando organismos para garantizar su implantación.
pasos:
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA),es el proceso formal empleado
para predecir las consecuencias ambientales de una propuesta o
decisión legislativa, la implantación de políticas y programas o la
puesta en marcha de proyectos de desarrollo.
La Evaluación de Impacto Ambiental se introdujo por primera vez en
Estados Unidos en 1969 como requisito de la National Environmental
Policy Act (ley nacional de políticas sobre el medio ambiente,
comúnmente conocida como NEPA). Desde entonces, un creciente número
de
países (incluida la Unión Europea) han adoptado la EIA, aprobando
leyes y creando organismos para garantizar su implantación.
9.
ANALICE Y EXPLIQUE CADA UNO DE LOS PASOS QUE SE
DEBE TENER EN
CUENTA PARA REALIZAR UN EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
CUENTA PARA REALIZAR UN EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
Una Evaluación de Impacto Ambiental suele comprender una
serie de
pasos:
1) Un examen previo, para decidir si un proyecto requiere un estudio
de impacto y hasta qué nivel de detalle.
2) Un estudio preliminar, que sirve para identificar los impactos
clave y su magnitud, significado e importancia.
3) Una determinación de su alcance, para garantizar que la EIA se
centre en cuestiones clave y determinar dónde es necesaria una
información más detallada.
4) El estudio en sí, consistente en meticulosas investigaciones para
predecir y/o evaluar el impacto, y la propuesta de medidas
preventivas, protectoras y correctoras necesarias para eliminar o
disminuir los efectos de la actividad en cuestión. Para ello muchos
laboratorios están en estos momento buscando soluciones a todos los
problemas
pasos:
1) Un examen previo, para decidir si un proyecto requiere un estudio
de impacto y hasta qué nivel de detalle.
2) Un estudio preliminar, que sirve para identificar los impactos
clave y su magnitud, significado e importancia.
3) Una determinación de su alcance, para garantizar que la EIA se
centre en cuestiones clave y determinar dónde es necesaria una
información más detallada.
4) El estudio en sí, consistente en meticulosas investigaciones para
predecir y/o evaluar el impacto, y la propuesta de medidas
preventivas, protectoras y correctoras necesarias para eliminar o
disminuir los efectos de la actividad en cuestión. Para ello muchos
laboratorios están en estos momento buscando soluciones a todos los
problemas
Un modelo también es el esquema teórico de un sistema o
de
una realidad compleja.
Por otra parte, el desarrollo consiste en acrecentar o dar incremento
a algo de orden físico, intelectual o moral. Si el concepto de
desarrollo se aplica a una realidad humana, se refiere al progreso
económico, social, cultural o político.
de
una realidad compleja.
Por otra parte, el desarrollo consiste en acrecentar o dar incremento
a algo de orden físico, intelectual o moral. Si el concepto de
desarrollo se aplica a una realidad humana, se refiere al progreso
económico, social, cultural o político.
Un modelo también es el esquema teórico de un sistema o
de una realidad compleja.
Por otra parte, el desarrollo consiste en acrecentar o dar incremento
a algo de orden físico, intelectual o moral. Si el concepto de
desarrollo se aplica a una realidad humana, se refiere al progreso
económico, social, cultural o político.
.
de una realidad compleja.
Por otra parte, el desarrollo consiste en acrecentar o dar incremento
a algo de orden físico, intelectual o moral. Si el concepto de
desarrollo se aplica a una realidad humana, se refiere al progreso
económico, social, cultural o político.
.
11.
REALICE UNA COMPARACION ENTRE SU DEFINICION DE
MODELO DE
DESARROLLO Y LA DEFINICION ANTERIOR
DESARROLLO Y LA DEFINICION ANTERIOR
La comparación que yo veo es que en el primer concepto nos
habla que es un modelo ejemplar que se debe seguir por su perfección y la
segunda definición nos dan un concepto más concreto es que es un esquema a
seguir a fin de promover el progreso de un pueblo. Se trata de un marco de
referencia para los encargados de elaborar las políticas públicas de un país.
12.
CUAL ES LA IMPOTANCIA DE APLICAR EL MODELO DE
DESARROLLO
SOSTENIBLE
SOSTENIBLE
La importancia de aplicar el modelo de desarrollo es porque
es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y
posibilidades de las futuras generación. Una actividad sostenible es aquella
que se puede mantener.
13.
QUE SE PUEDE CONCLUIR DE LO EXPRESADO EN EL
ANTERIOR PARRAFO?
Este párrafo nos habla acerca del modelo económico dominante
que es aquel que dice que la economía va bien cuando crece el producto interno
bruto PIB. Este modelo no tiene en cuenta cuánto cuesta la colectividad en
términos ecológicos y sociales el crecimiento de un punto del PIB. Nos dice que
es el PIB que la cual mide el valor de las mercancías producidas que dice que
en cuanto mas crezca el PIB, mejor viviremos y más riqueza habrá.
14.
SEGÚN LO ANTERIOR A QUE CONCLUCION PODEMOS
LLEGAR
La perversión del sistema vigente de contabilidad puede
llegar a
extremos insólitos. Es el caso del gravísimo terremoto de 1994 en
Kobe (Japón). Este sistema establece que los accidentes de trafico tienen globalmente un impacto positivo en la economía del país, puesto que dan trabajo a aseguradoras, a mecanicos etc.
extremos insólitos. Es el caso del gravísimo terremoto de 1994 en
Kobe (Japón). Este sistema establece que los accidentes de trafico tienen globalmente un impacto positivo en la economía del país, puesto que dan trabajo a aseguradoras, a mecanicos etc.
15.
TENGA EN CUENTA LA DEFINICION DE LA TCP Y DE
UNA INTERPRETACION
AL
AL
La tasa de crecimiento de la población TCP es el aumento de
la población de un país un periodo determinado, generalmente un año,
expresado porcentaje.
Entre 1980 y 2000 la población mundial total creció de 4.400
millones a 6000 millones. En el año 2015, se agregaran por lo menos otros 1000
millones de personas, con lo que el total será de mas de 6900 millones. El
Gráfico 1 muestra que la mayor parte de este crecimiento se ha producido, y seguirá produciéndose así, en el
mundo en
desarrollo. En 1998, el 85% de la población mundial --más de 4 de cada
5 personas-- vivía en países de ingreso bajo y mediano; en el año
2015 esa proporción será de 6 de cada 7
desarrollo. En 1998, el 85% de la población mundial --más de 4 de cada
5 personas-- vivía en países de ingreso bajo y mediano; en el año
2015 esa proporción será de 6 de cada 7
16.
QUE BENEFICIO TRAE EL COMPORTAMIENTO QUE HA
MOSTRADO LA TASA DE
NATALIDAD EN EL MUNDO EN LOS ULTIMOS AÑOS
NATALIDAD EN EL MUNDO EN LOS ULTIMOS AÑOS
Las tasas de mortalidad y natalidad han disminuido en las
últimas
décadas. Las personas viven más años en los países industriales y en
desarrollo debido al mayor acceso a la inmunización, a la atención
primaria de la salud, y a los programas de erradicación de
enfermedades. Muchos padres se están dando cuenta de que a medida que
mejoran las condiciones de salud, es más probable que sobrevivan más
de sus hijos, de manera que están decidiendo tener menos bebés. El
mayor acceso a la planificación de la familia está ayudando a
controlar el número de hijos y el tiempo que transcurre entre los
nacimientos de sus hijos. Además, gracias al mayor acceso a la
educación y al empleo, son más las mujeres que están formando sus
familias a mayor edad y están teniendo menos hijos, pero más sanos.
décadas. Las personas viven más años en los países industriales y en
desarrollo debido al mayor acceso a la inmunización, a la atención
primaria de la salud, y a los programas de erradicación de
enfermedades. Muchos padres se están dando cuenta de que a medida que
mejoran las condiciones de salud, es más probable que sobrevivan más
de sus hijos, de manera que están decidiendo tener menos bebés. El
mayor acceso a la planificación de la familia está ayudando a
controlar el número de hijos y el tiempo que transcurre entre los
nacimientos de sus hijos. Además, gracias al mayor acceso a la
educación y al empleo, son más las mujeres que están formando sus
familias a mayor edad y están teniendo menos hijos, pero más sanos.
Debido a la desaceleración de las tasas de natalidad, las
tasas de
crecimiento de la población han comenzado a disminuir en muchos
países, aunque siguen en algunos siendo altas porque no han bajado
con la misma rapidez que las tasas de mortalidad. Como puede verse en el.
crecimiento de la población han comenzado a disminuir en muchos
países, aunque siguen en algunos siendo altas porque no han bajado
con la misma rapidez que las tasas de mortalidad. Como puede verse en el.
La tasa de
crecimiento de la población sigue siendo más
alta en los países de ingreso bajo y mediano que en los países de
ingreso alto. Aunque la tasa de crecimiento de la población ha estado
disminuyendo en estos países, el número de personas que se agrega a
la
población todos los años ha ido aumentando porque la base demográfica
se ha vuelto mayor.
alta en los países de ingreso bajo y mediano que en los países de
ingreso alto. Aunque la tasa de crecimiento de la población ha estado
disminuyendo en estos países, el número de personas que se agrega a
la
población todos los años ha ido aumentando porque la base demográfica
se ha vuelto mayor.
17.
TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE
LA CONTAMINACION
ATMOSFERICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS LEYES ESTABLECIDAS PARA LA
PROTECCION DE LA ATMOSFERA E INTERPRETELAS
ATMOSFERICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS LEYES ESTABLECIDAS PARA LA
PROTECCION DE LA ATMOSFERA E INTERPRETELAS
§ Ley 34/2007 , de 15 de noviembre, de
calidad del aire y protección de la atmósfera. ORDEN MAM/1444/2006, de 9 de
mayo.
Establece las bases en materia de prevención, vigilancia y reducción de
la contaminación atmosférica con el fin de evitar y cuando esto no sea posible,
aminorar los daños que de ésta puedan derivarse para las personas, el medio
ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza.
El objetivo general de dicha ley es desarrollar una política estratégica
integrada a largo plazo para proteger la salud humana y el medio ambiente de
los efectos de la contaminación atmosférica.
§ La ley26/2007, de 23 de octubre,
de Responsabilidad Medioambiental incorpora a nuestro ordenamiento
jurídico un régimen administrativo de responsabilidad ambiental de carácter
objetivo e ilimitado basado en los principios de prevención y de que quien
contamina paga
18.
TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE
LA CONTAMINACION
TERMICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS SOUCIONES ESTABLECIDAS PARA
CUIDAR EL PLANETA
TERMICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS SOUCIONES ESTABLECIDAS PARA
CUIDAR EL PLANETA
* disminuir
el impacto antes de verter el agua caliente en el río o el mar, se suele pasar
por una torre de evaporación que disminuye
en parte la temperatura.
*Utilizar menos energía nuclear
SOLUCIONES
PARA CUIDAR EL PLANETA
Algunas soluciones para disminuir los efectos de la contaminación
térmica:
• Incentivar las medidas de control en instalaciones nucleares y
de
gas natural.
• Solicitar más eficiencia en los procesos productivos de esas
plantas.
• Utilizar menos energía nuclear y sus derivados del petróleo
• Proponer a las centrales nucleares que reutilicen esa misma
agua,
dejándola enfriar
Algunas soluciones para disminuir los efectos de la contaminación
térmica:
• Incentivar las medidas de control en instalaciones nucleares y
de
gas natural.
• Solicitar más eficiencia en los procesos productivos de esas
plantas.
• Utilizar menos energía nuclear y sus derivados del petróleo
• Proponer a las centrales nucleares que reutilicen esa misma
agua,
dejándola enfriar
19.
TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE
LA CONTAMINACION
VISUAL PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES
VISUAL PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES
INCIDENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL
* accidentes ocasionados por obstrucción visual
* alteraciones del sistema nervioso
* impedimentos de transito libre y facilidad del mismo
* la estética se ve afectada
* desequilibrio mental o emocional
* desmejoramiento panorámico
* Estrés
* cefaleas
* Problemas ecológicos (se rompe el equilibrio ecológico cuando
algunas especies se alejan)
* Trastornos de atención
* Disminución de la eficiencia laboral, mal humor, trastornos de
agresividad, etc.
* También hace que la gente pierda cordura de manera instantánea
* Denuncias
* accidentes ocasionados por obstrucción visual
* alteraciones del sistema nervioso
* impedimentos de transito libre y facilidad del mismo
* la estética se ve afectada
* desequilibrio mental o emocional
* desmejoramiento panorámico
* Estrés
* cefaleas
* Problemas ecológicos (se rompe el equilibrio ecológico cuando
algunas especies se alejan)
* Trastornos de atención
* Disminución de la eficiencia laboral, mal humor, trastornos de
agresividad, etc.
* También hace que la gente pierda cordura de manera instantánea
* Denuncias
ALGUNAS SOLUCIONES
Algunas soluciones para combatirlas son entre otras, reducir la
cantidad de anuncios y hacer un seguimiento de normas urbanísticas
racionales, evitando elementos agresivos o recargados
Algunas soluciones para combatirlas son entre otras, reducir la
cantidad de anuncios y hacer un seguimiento de normas urbanísticas
racionales, evitando elementos agresivos o recargados
20.
TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE
LA CONTAMINACION
ACUSTICA PONGA ESPECIAL ATENCION EN LOS EFECTOS QUE CAUSA SOBRE
LASALUD
ACUSTICA PONGA ESPECIAL ATENCION EN LOS EFECTOS QUE CAUSA SOBRE
LASALUD
Se llama contaminación acústica (o contaminación auditiva) al exceso
de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula,
traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede
causar grandes daños en la calidad
de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente.
1.
Dilatación de las pupilas y parpadeo acelerado.
2.
Agitación respiratoria, aceleración del pulso y taquicardias
3.
Insomnio y
dificultad para conciliar el sueño.
4.
Fatiga.
5.
Sodomía inducida por vía auditiva.
6.
Estrés
7.
El aislamiento conduce a la depresión.
8.
El insomnio produce fatiga